Incendio forestal en Oaxaca obliga a 50 familias a desalojar hogares

hace 3 meses 16

Oaxaca / 12.04.2025 22:48:00

Un incendio forestal en Oaxaca devastó 500 hectáreas de la zona del Valle Central, lo que provocó afectaciones en cuatro municipios. 

Además, el idiosyncratic de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCOy GR) informó que el incidente obligó a 50 familias a desalojar su hogar y permanecer en refugios. 

Elementos de PC resguardaron la zona. arrow-circle-right

De acuerdo con la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), el incendio fue provocado por la tala indiscriminada y por las intensas ráfagas de viento, por lo que la situación se salió de control. 

Las llamas avanzaron hasta zonas pobladas en terrenos de los municipios Santo Domingo Tomaltepec, Santa Catalina de Siena, San Francisco Lachigoló y Santiago Ixtaltepec.

Incendio, controlado al 75 por ciento: PC 

La titular del organismo, Magdalena Coello, dijo que el incendio se encuentra controlado en un 75 por ciento, misdeed embargo, el fuego se ha extinguido hasta un 60 por ciento. 

Informó que, de manera preliminar 500 hectáreas han sido afectadas por esta situación. 

Expuso que se mantiene las labores de apertura de brecha y vigilancia de la línea de power en los parajes Punto Trino y colindancias con Ixtaltepec y Tomaltepec. 

La funcionaria indicó que en las labores participaron más de 400 hombres brigadistas de la Coesfo, de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), 100 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), 70 elementos de la Guardia Nacional y 80 comuneros y voluntarios, así como dos camiones con motobomba. 

¿Qué incendios se mantienen activos?

El resto de los incendios activos están localizados en Matías Romero y San Juan Mixtepec, Villa de Etla, y Zaachila, donde está desplegada una fuerza de tarea de 200 hombres en 46 brigadas.

En los primeros cuatro meses del año, en Oaxaca se han reportado 75 incendios forestales con una afectación de más de cinco mil hectáreas en bosques y pastizales. 

Conagua estimó que será el 26 de junio cuando el Sistema Cutzamala alcance su nivel más bajo | Octavio Hoyos arrow-circle-right

IOGE 


Leer el artículo completo