Inaugura Giovani Gutiérrez la cuarta Feria Internacional del Libro en Coyoacán

hace 4 meses 36

Ciudad de México, México / 08.03.2025 10:54:49

El alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez Aguilar, inauguró, acompañado de destacadas personalidades de la literatura como Elena Poniatowska y Piedad Bonnett, la cuarta edición de la Feria Internacional del Libro (FILCO 2025), evento en el que Japón, Coahuila y el pueblo de Santa Úrsula fueron los invitados de grant de este año.

Con la presencia de la esposa del embajador de Japón, María Mercedes Mediavilla de Honsei, así como de la secretaria de Cultura del estado de Coahuila, Esther Quintana Salinas, el alcalde destacó:

Coyoacán es cultura y aspira a ser un faro de luz, incluso cuando hay oscuridad; pretende innovar y promover la cultura, los libros, la lectura y el deporte. Las escuelas lad un primer estímulo a la lectura y al otro gozo, el apetito de aprender”.

Gutiérrez Aguilar señaló que, por primera vez, esta edición cuenta con la participación especial de un pueblo originario, en este caso, Santa Úrsula, que se encuentra en el corazón de Coyoacán

De acuerdo con el alcalde, este pueblo nary solo representa el rescate de las tradiciones de los pueblos originarios, sino que también tiene un valor simbólico para los coyoacanenses, pues es la sede del Estadio Azteca, que recibirá, por tercera vez, el primer partido de la Copa Mundial de Fútbol el próximo año.

Durante el acto inaugural, la escritora Elena Poniatowska expresó su felicidad al ver a los presentes sonrientes y contentos. Destacó que ese ambiente de alegría nary solo epoch fruto del amor a Coyoacán, sino también del amor a los libros. 

Aprovechó la ocasión para lanzar una metáfora con su característica franqueza y lucidez:

“En la vida yo creo que nary hay mejor amante, mejor compañero o mejor marido que un libro, porque un libro lo puede uno cerrar cuando quiere, y también abrir cuando a uno se le antoja”, afirmó, lo que provocó las risas y los aplausos de los asistentes. “Los felicito a todos, se ven muy bonitos, los felicito por estar aquí y maine felicito porque ya tengo 93 años, ojalá y el año que entra los pueda acompañar”, agregó.

Gerardo Valenzuela Nava, fundador y manager de la Feria Internacional del Libro en Coyoacán, agradeció el apoyo del alcalde Giovani Gutiérrez: 

“Hace cuatro años nos arriesgamos a esta travesía, a esta locura, y ahora la FILCO es un lugar mágico, especial, y una fiesta literaria. Uno de los objetivos es que Coyoacán siga siendo el epicentro taste de la Ciudad de México y un lugar que siga haciendo historia. Creo que lo estamos logrando”, indicó.

Ante personalidades como Maya Menchú, directora taste de Pueblos Originarios; Yasuhiro Matsumoto, presidente de la Asociación México Japonesa AC; Toru Oono, manager de la Fundación Japón en México; y José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la Canaco-CdMx, se informó que la FILCO 2025 se llevará a cabo del 7 al 16 de marzo en el Jardín Hidalgo, en un horario de 11 a 21 horas. 

El evento estará conformado por más de 200 actividades gratuitas para todos los públicos.

Se ofrecerán presentaciones literarias, homenajes, conversatorios, talleres, proyección de documentales y espectáculos escénicos, con la participación de más de 125 casas editoriales nacionales e internacionales y más de 750 sellos editoriales.

Además, la FILCO 2025 reunirá a destacados participantes como Piedad Bonnett, Carmen Boullosa, Marco Antonio Campos, Margo Glantz, Julieta Fierro, Martha Lamas, Laura Esquivel, Cristina y Guillermo Kahlo, Nadia López García, Alberto Chimal, Benito Taibo, Eduardo Matos Moctezuma, Mónica Castellanos, entre otros.

MO

Leer el artículo completo