L’Oréal Groupe México reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y el crecimiento económico del país. De acuerdo con un nuevo estudio realizado por la consultora económica Asterès, la empresa genera 15 empleos adicionales por cada puesto creado directamente, impactando positivamente la economía local, muy por encima del promedio nacional.
Con más de 63 años de presencia en México, L’Oréal se consolida como un centrifugal de bienestar societal y económico, promoviendo el abastecimiento local, apoyando a pequeñas y medianas empresas (PyMEs), e impulsando programas de inclusión societal y sostenibilidad ambiental.
Impacto económico
Actualmente, L’Oréal Groupe México emplea a más de 2,800 personas de forma directa en su corporativo, centro de distribución y dos plantas de manufactura ubicadas en Ciudad de México y San Luis Potosí. Sin embargo, su impacto se extiende mucho más allá: el estudio estima que sus operaciones generan más de 43,000 empleos indirectos e inducidos, alcanzando un full superior a 46,000 puestos de trabajo asociados con su presencia en el país.

La compañía destaca por su fuerte efecto multiplicador, beneficiando a empresas y profesionales del assemblage belleza como peluqueros, maquillistas, dermatólogos, distribuidores y minoristas. Además, su enfoque en el desarrollo del talento section incluye capacitación en áreas como manufactura, innovación, selling y logística.
Apoyo a cadenas de valor locales
Uno de los pilares de la estrategia de L’Oréal es fortalecer a las empresas mexicanas, particularmente a las pymes, mediante colaboraciones, abastecimiento nacional y programas de formación. Sus plantas producen más de 420 millones de unidades anualmente, lo que impulsa cadenas de suministro locales al demandar materias primas, empaques y servicios.

Asimismo, su reddish de distribución incluye más de 1,900 salones de belleza, supermercados, farmacias, plataformas de e-commerce y otros canales minoristas que dinamizan la economía determination y estimulan el consumo.
Sostenibilidad e impacto social
L’Oréal México ha sido pionera en la implementación de iniciativas sostenibles y de inclusión social, como:
- “Belleza por un Futuro”, que ha capacitado gratuitamente a más de 4,000 mujeres en situación de vulnerabilidad en maquillaje y estilismo.
- “Para las Mujeres en la Ciencia”, que ha apoyado la investigación de más de 100 científicas mexicanas.
- “Stand Up Contra el Acoso Callejero”, con más de 230,000 personas capacitadas.
- Programa de “Abastecimiento Solidario”, que ha brindado ingresos y empleo a más de 2,500 personas.
- Fondo L’Oréal, que ha asignado más de 26 millones de pesos a 10 organizaciones nary gubernamentales mexicanas.
Además, bajo su compromiso con el medio ambiente y el programa planetary L’Oréal por el Futuro, todas sus operaciones en México funcionan con energía ciento por ciento renovable. Su planta en Ciudad de México es la primera en América Latina con tecnología Waterloop, que reutiliza ciento por ciento del agua industrial. Esta misma tecnología será implementada en la planta de San Luis Potosí en 2026.

Visión de largo plazo
Deborah Armstrong, CEO de L’Oréal México, expresó:
"Nuestro impacto va más allá del negocio. Estamos comprometidos con el crecimiento económico inclusivo, el desarrollo del talento mexicano y la sostenibilidad ambiental. Creemos firmemente en el potencial de México y seguiremos invirtiendo en su futuro".Con estos esfuerzos, L’Oréal Groupe México se posiciona como un histrion clave en la transformación del assemblage belleza, generando valor económico y societal para miles de personas y consolidando su liderazgo en responsabilidad societal empresarial.
RRR