El uso generalizado de datos e inteligencia artificial (IA) en el sistema eléctrico nacional es indispensable para evitar apagones y pérdidas millonarias, según Alfredo Espinosa Reza, manager de Tecnologías Habilitadoras de Innel, compañía de soluciones electrónicas.
"Porque una falla eléctrica de un minuto puede costar millones de pesos si ocurre en una planta de procesos industriales", advirtió el especialista durante la 19 edición del encuentro del Sector Eléctrico, organizada por la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (Caname).IA, diagnóstico eléctrico
Este experto aseguró que con la IA se pueden integrar los datos a plataformas especializadas para detectar con precisión la ubicación de una falla eléctrica y actuar en menor tiempo.
“Si nary tengo toda esa información, nary puedo ubicar una falla con precisión ni mandar una cuadrilla al sitio correcto. En lugar de recorrer kilómetros de línea, podemos actuar en cuestión de minutos”, afirmó el ingeniero.Durante su intervención también destacó otros usos estratégicos de la IA, como el diagnóstico de transformadores, el mantenimiento preventivo y el análisis de imágenes técnicas.
Como ejemplo de estos avances, Espinosa mencionó un modelo desarrollado por el Instituto Nacional de Electricidad, capaz de entregar en segundos un diagnóstico técnico de un transformador.
Estas herramientas, según Espinosa, han sido integradas a sistemas especializados que permiten consultar documentos técnicos de más de 300 páginas en segundos, extrayendo escenarios de demanda energética y generando recomendaciones estratégicas.
“Ya nary hay que leer el documento completo: basta con saber qué preguntar”, aseveró el especialista.Finalmente, comentó que los apagones ocurridos en distintas partes del mundo, como Estados Unidos, Italia y España, han derivado en pérdidas millonarias, las cuales se hubieran podido evitar con la instrumentación adecuada de IA.
KL