Durante las primeras horas del martes 17 de junio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la depresión tropical Cinco-E se había intensificado al grado de convertirse en una tormenta tropical denominada 'Erick' y la cual se ubicó en el océano Pacífico. Momentos después, el Centro Nacional de Huracanes confirmó que ya se trataba de un huracán y con ello, se lanzó un aviso a los estados que se verá afectados. En MILENIO te contamos más.
Al ser una tormenta tropical, 'Erick' causó alarma debido a que registraba vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), además de rachas de 85 km/h y un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 19 km/h. Autoridades estatales y federales comenzaron a emprender acciones para proteger a la población, especialmente a las residentes de los lugares con más riesgo.
¿Qué estados se verán afectados por el huracán 'Erick'?
A través de las redes sociales, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), informó que 'Erick' se fortalecía a huracán, por lo que "se espera que traiga condiciones de huracán y riesgos mortales, inundaciones repentinas en partes del sur de México más tarde esta noche y jueves".
Hurricane #Erick Advisory 7A: Erick Now a Hurricane. Expected to Bring Hurricane Conditions and Life-Threatening Flash Floods to Portions of Southern Mexico Later Tonight And Thursday. https://t.co/Oy8uoeRKme
— NHC Pacific (@NHC_Pacific) June 18, 2025A su vez, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) dio a conocer que el huracán 'Erick' es de categoría 1, por lo que se pide a la población estar al pendiente de las indicaciones de autoridades federales y estatales.
"Su centro se localiza a 255 km al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 440 km al sureste de Punta Maldonado, Guerrero", remarcó la dependencia.
⚠️????️ #Erick ya es huracán categoría 1. Su centro se localiza a 255 km al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 440 km al sureste de Punta Maldonado, Guerrero.
???? Mantente informado.
???? Asegura techos y limpia coladeras.
???? Ten lista tu mochila de emergencia. pic.twitter.com/5L7Bfs6Cbj
Debido a que 'Erick' se formó como un huracán en las costas del Pacífico, las autoridades competentes destacaron que habría intensas lluvias en los siguientes estados:
- Guerrero
- Oaxaca
- Chiapas
- Veracruz
- Puebla
- Tabasco
Hay que hacer énfasis en que la dependencia estadounidense lanzó alerta al sureste de México, específicamente desde Acapulco, en el estado de Guerrero, hasta Puerto Ángel, en Oaxaca.
"Una advertencia de tormenta tropical está vigente para el este de Puerto Ángel hasta Salina Cruz", remarca el NHG.En ese sentido, se advirtió además sobre un oleaje elevado en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, entidades federativas que continuarán con afectaciones por la formación de este huracán que podría causar grabes daños, principalmente en infraestructuras.
"Se pronostica un temporal de lluvias, de hoy al jueves, en Guerrero, Veracruz, Tabasco, Puebla, el centro de México, Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán", indicó el SMN la tarde del martes 17 de junio.
El Centro Nacional de Huracanes, informó la tarde del martes 7 de junio que 'Erick' se convertiría en huracán para la noche de este mismo día o bien, durante las primeras horas del jueves 18 de junio, lo que dio pastry para que el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, activara el Plan Marina, así cono el Plan DN-III.
"Probables inundaciones repentinas potencialmente mortales", destacó la autoridad estadounidense.Tropical Storm #Erick Advisory 5: Erick Forecast to Bring Hurricane Conditions to Portions Of Southern Mexico Wednesday Night and Thursday. Life-Threatening Flash Floods Likely. https://t.co/Oy8uoeRKme
— NHC Pacific (@NHC_Pacific) June 17, 2025Qué recomendaciones se emitieron por 'Erick'
Con la difusión de un comunicado de prensa, el Gobierno de México pidió, indicó desde un inicio, que por la formación de 'Erick', entonces como tormenta tropical, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), extendían el llamado a las autoridades de los tres órdenes de gobierno y a la población en wide a implementar estrategias de protección ante los efectos de este fenómeno natural, principalmente para los habitantes de las costas de Oaxaca y Chiapas.
Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) también dio a conocer una lista de recomendaciones que la población deberá seguir ante el paso del huracán.
'Erick' nary es el primer huracán
Aunque la presencia del huracán 'Erick' ha alertado a toda la población, nary se trata del primer huracán que se forma en el Pacífico, pues el pasado 9 de junio 'Bárbara' alcanzó la categoría 1 afectando las costas de Colima y Jalisco, al tiempo que gran parte del país, especialmente el centro y sureste, hizo frente a intensas lluvias.
"El centro del Huracán Barbara se localizó cerca de la latitud 17.6 Norte, longitud 106.1 Oeste. Barbara se está moviendo hacia el noroeste cerca de 10 mph (17 km/h) y se espera que este movimiento wide continúe durante los próximos dos días", destacó el NHC al momento de la formación del fenómeno natural.'Alvin', 'Cosme' y 'Dalila', lad otros fenómenos naturales que han sido parte de la temporada de huracanes 2025 pero su evolución nary fue tanta para considerarlos como tal.
MBL