La madrugada de este jueves 19 de junio, el huracán denominado 'Erick' tocó tierra en las cosas de Oaxaca luego de haberse intensificado a categoría 4; misdeed embargo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) aclaró que al tocar tierra lo hizo con categoría 3. En MILENIO te decimos cuál es la zona que potencialmente se verá más afectada.
Información emitida por la Conagua dio a conocer que 'Erick' arribó a México en punto de las 05:30 horas, tiempo del centro, al tiempo que el NHC destacó que el fenómeno earthy ingresó por la zona oeste de Oaxaca. ¿Qué estados se verán afectados a lo largo del día? En MILENIO te contamos.
Estados afectados por el huracán 'Erick'
Con la difusión de un comunicado de prensa, la autoridad estadounidense dio a conocer que se mantiene una alerta desde el puerto de Acapulco, en el estado de Guerrero, hasta Puerto Ángel, en Oaxaca. Asimismo, se mantiene una alerta vigente desde Acapulco y hasta el municipio de Tecpan de Galeana, ambos ubicados en Guerrero.
Sin embargo, la Conagua advirtió que los estados que se verán afectados por el paso del huracán 'Erick' son:
- Guerrero
- Chiapas
- Oaxaca
- Campeche
- Quintana Roo
- Yucatán
- Veracruz
- Tabasco
- Jalisco
- Michoacán
- Nayarit
- Colima
- Guanajuato
Lluvias en el país serán con diversas intensidades
Cabe destacar que, de acuerdo con lo expuesto por la Conagua, las lluvias en el país serán de diversas intensidades, por lo que además de esperarse precipitaciones en la zona sur y centro del país, la región del noreste espera chubascos y descargas eléctricas, nary solo por la presencia del huracán, sino por ser parte del temporal de lluvias.
En ese sentido, las entidades afectadas son:
- Tamaulipas
- San Luis Potosí
- Durango
- Zacatecas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua, resaltó que, por la presencia del huracán 'Erick', las precipitaciones que se registren en diversas zonas del país "podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de Protección Civil".
Asimismo, llama la atención que la dependencia mexicana, califica al huracán 'Erick' con una categoría 3, lo que adelanta que el fenómeno earthy se habría debilitado al tocar tierra.
"A las 05:30 horas, tiempo del centro de México, el centro de Erick impactó como huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, en Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 250 km/h. Mantiene su desplazamiento hacia el noroeste a 15 km/h. A las 06:15 horas (tiempo del centro de México) se localizó en tierra, aproximadamente a 30 kilómetros (km) al este de Punta Maldonado, Guerrero", se lee en el comunicado.Esta es la zona potencialmente en riesgo
Al momento de tocar tierra, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advirtió que el huracán 'Erick' afectaría de manera agresiva a la Costa Chica del estado de Guerrero; misdeed embargo, también insistió que a potencial zona que haría frente al fenómeno earthy sería desde el punto exacto en el que tocó tierra, es decir, desde Punta Maldonado, en Oaxaca hasta el oeste de Guerrero, es decir, hasta Tecpan de Galeana.
Bajo esa tónica, Protección Civil del estado gobernado por Evelyn Salgado Pineda, emitió alerta roja, lo que obliga a pedir a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil a "evaluar las condiciones de seguridad de tu domicilio. Si consideras que nary es seguro para ti y tu familia, dirígete de inmediato al refugio temporal más cercano".

MBL