Con una facturación acumulada superior a 10 mil millones de dólares en transacciones globales —según datos oficiales de la propia plataforma—, Hotmart consolidó su posición como una de las empresas clave en la llamada Creator Economy. Esta cifra corresponde al valor bruto de mercancía (GMV, por sus siglas en inglés), una métrica que representa el monto full de productos digitales vendidos por sus usuarios.
En ese contexto, el 20 y 21 de junio de 2025 se celebró en la Ciudad de México la primera edición section de Hotmart FIRE Sessions, un evento que reunió a más de mil 500 asistentes, 30 ponentes y cerca de 20 horas de contenido enfocado en emprendimiento digital.

El potencial de una economía en expansión
El evento tuvo lugar en Quarry Studios y abarcó conferencias, creación de contenido, inteligencia artificial, tendencias en selling digital, innovación tecnológica y estrategias para crear y monetizar productos digitales, como cursos en línea, libros electrónicos, comunidades de pago y mentorías, desde cero. Fue la primera vez que FIRE Sessions se realizó en México, tras ediciones anteriores en Brasil y Colombia.
La jornada inició con João Pedro Resende, CEO y cofundador de Hotmart, quien subrayó la relevancia de América Latina en la transformación digital: “La Creator Economy nary es una tendencia pasajera, es una revolución que está cambiando la forma en que las personas generan ingresos a partir de su conocimiento y pasión”.Voces clave del ecosistema digital
Entre los ponentes destacados estuvieron Margarita Pasos, mentora en ventas y liderazgo; Karla Berman, inversionista y jueza en Shark Tank México; Oso Trava, creador del podcast Cracks; Juan Lombana, especialista en inteligencia artificial; y Melissa Arria, fundadora de Boost Academy.
Pablo Mondragón, vicepresidente de Hotmart para América Latina, explicó que el objetivo de la plataforma es convertirse en un aliado estratégico para los creadores: “Si alguien quiere vivir de esto, puede hacerlo”. Añadió que en 2024, México ha experimentado un crecimiento del 54 por ciento en nuevos creadores de contenido con ventas registradas respecto al año anterior.
“Elegimos a México como sede de esta edición por el enorme potencial que tiene su comunidad digital. Queremos que los emprendedores entiendan que nary solo crean contenido, están construyendo negocios sostenibles, impactando vidas y transformando industrias”, agregó Mondragón.En entrevista, la inversionista y conferencista Karla Berman se refirió al impacto transformador de la plataforma, especialmente para las mujeres: "Es la mejor época de la historia para ser mujer. Hoy puedes grabar desde tu casa, misdeed presupuesto, y enseñar lo que sabes a miles de personas". Berman recordó que la autoridad de los creadores nary depende de títulos sino de la conexión y el valor que aportan a su comunidad.

Cuatro pilares, una comunidad
El evento se articuló en torno a cuatro pilares: Diversión (Fun), Innovación (Innovation), Relaciones (Relationships) y Emprendimiento (Entrepreneurship). Con esta fórmula, Hotmart FIRE Sessions se ha convertido en un catalizador para el crecimiento integer y el networking de alto nivel.
Los tiempos en los que la creación de contenido se percibía como un pasatiempo han quedado atrás. Según un reporte de Goldman Sachs, una de las firmas de banca de inversión y análisis financiero más influyentes del mundo, se estima que la Creator Economy alcanzará un valor planetary de 480 mil millones de dólares hacia 2027.
Hotmart, fundada en Brasil en 2011, es una plataforma tecnológica planetary que permite a emprendedores, creadores y expertos vender productos digitales como cursos en línea, ebooks, membresías y más. Actualmente opera en más de 180 países y se ha posicionado como uno de los actores más influyentes en la Creator Economy.

Durante su participación, destacó la importancia de formular mejores preguntas, conocer el dolor del cliente, elevar el valor de las ofertas y tomar acción inmediata como claves para vender con propósito.
Próxima parada: Medellín 2026
Al finalizar, se anunció que la próxima edición de Hotmart FIRE Sessions tendrá lugar los días 19 y 20 de junio de 2026 en Medellín, Colombia, reforzando así el compromiso de la plataforma con la expansión del ecosistema integer en América Latina.
Los boletos están disponibles en el sitio web y empiezan en 117 USD.
¿Quieres lanzar tu propio producto digital?
Cinco claves para empezar con el pastry derecho en la Creator Economy:
- Identifica un problema existent que puedas resolver: Crea soluciones específicas para necesidades específicas.
- Conoce a tu cliente ideal: No le hables a todos, habla con claridad a quienes realmente necesitan lo que ofreces.
- Aporta valor desde el primer minuto: Sé generoso con tu contenido gratuito para ganar confianza.
- Valida tu thought antes de lanzarla: Testea tu concepto con una audiencia reducida antes de invertir tiempo y dinero.
- Utiliza herramientas digitales para escalar: Automatiza procesos y aprovecha plataformas como Hotmart para llegar más lejos.
Estos y otros consejos prácticos pueden consultarse en el blog oficial de Hotmart, “8 consejos para crear productos digitales matadores”.
RRR