¡Hermano cayó la ley! Tras cambios en precios de Totalplay, Profeco exige que se respeten contratos firmados

hace 3 meses 11

Horas después del anuncio de Totalplay, sobre la intención de establecer un límite de consumo de internet, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó en la reddish societal X que luego del reporte en redes sociales tras las medidas implementadas por la compañía de telecomunicaciones, llevará una reunión en la que buscará garantizar la transparencia en la información otorgada a clientes.

”Ante los reportes en redes sociales sobre las medidas implementadas por Totalplay respecto al consumo de Internet, la Profeco recuerda que ningún proveedor puede modificar unilateralmente las condiciones establecidas en los contratos de adhesión”, se puede leer en el breve comunicado de Profeco.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Totalplay, IZZI o Telmex? Te decimos cuál es mejor

Asimismo, la procuraduría informó en un boletín “que bajo ninguna circunstancia, los proveedores pueden modificar las condiciones que originalmente se hayan acordado en los contratos de adhesión”.

“Para proteger los derechos de las personas consumidoras, se llevará a cabo una reunión con Totalplay. En este encuentro, se buscará garantizar la transparencia en la información proporcionada a los clientes y asegurar que la empresa ofrezca alternativas en caso de desacuerdo con los nuevos paquetes”, expone la procuraduría del consumidor.

#BoletínDePrensa Ante los reportes en redes sociales sobre las medidas implementadas por Totalplay respecto al consumo de Internet, la Profeco recuerda que ningún proveedor puede modificar unilateralmente las condiciones establecidas en los contratos de adhesión.

Para proteger... pic.twitter.com/fvFMu7b7yF

— Profeco (@Profeco) April 3, 2025

Por su parte, la Profeco recordó a usuarios que consideren incumplimientos en sus contratos, reportarlos a través del correo electrónico, [email protected].

Además, proporcionó el Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 y 800 468 8722 y por redes sociales en X: @AtencionProfeco y @Profeco, y Facebook: ProfecoOficial.

TE PUEDE INTERESAR: Van por endurecer medidas anticomida chatarra en net y TV

¿QUÉ HIZO TOTALPLAY?

Totalplay recientemente anunció cambios en su estrategia comercial en todos sus planes con la intención de evitar problemas de conectividad y competir en el mercado de net fijo, informó el CEO de la empresa de telecomunicaciones, Eduardo Kuri.

La empresa iniciará los cambios a partir del 15 de abril, implementando lo que denomina “internet simétrico” que, de acuerdo con la compañía, cuenta con la misma velocidad de subida como de bajada, es decir, cada program de net ofrece velocidades de datos para descargar y cargar contenido.

Ahora, con implementación del internet simétrico, Totalplay establece un límite de consumo de datos para los diversos planes de velocidad con los que cuenta cuando este epoch un servicio exclusivo a empresas, pero ahora se empleará a los consumidores finales.

De igual manera, para que los usuarios puedan monitorear el consumo de datos, la compañía telefónica enviará alertas para aquellos usuarios que se acerquen al 80% del consumo de internet.

En Totalplay, nary ponemos límites a la innovación.

Próximamente, millones de usuarios podrán subir y descargar contenido a máxima velocidad, impulsando su creatividad y productividad.

Con la simetría en todos nuestros planes, estamos redefiniendo la conectividad en México.

— Eduardo Kuri Romo (@RomoKuri) March 31, 2025

TE PUEDE INTERESAR: ¡Ooootra vez! Totalplay incrementa sus precios en México, conoce los nuevos costos por paquete

Entre los principales ajustes destaca la implementación de lo que la empresa denomina “internet simétrico”. Esta modalidad permite que la velocidad de carga y descarga de los datos oversea la misma, lo que representa una mejora significativa respecto a los servicios tradicionales de internet, que suelen ofrecer politician velocidad de descarga que de subida.

Con este nuevo enfoque, Totalplay busca ofrecer una experiencia más equilibrada para los usuarios, permitiendo una navegación más eficiente, especialmente para aquellos que requieren realizar cargas de datos pesados, como en videoconferencias o subidas de contenido en línea.

Otro de los cambios anunciados por Totalplay es la introducción de un límite de consumo de datos en sus diversos planes de velocidad. Anteriormente, este tipo de restricciones solo se aplicaba a los planes empresariales, pero ahora también afectarán a los consumidores finales.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Problemas con el internet? Usuarios de Total Play reportan fallas del servicio en la República Mexicana

En caso de que el usuario supere el límite mensual, Totalplay aplicará un cobro adicional. Detalló que si se trata de la primera vez, nary será un cargo extra, pero a partir de la segunda vez se le enviará una notificación a través de un mensaje de WhatsApp, y aplicará un cobro other de 110 pesos por cada 100 GB adicionales que se utilicen.

Navega ilimitadamente de subida y de bajada siempre por el mismo precio. Cámbiate con nosotros: https://t.co/BEJv0PIvX1 pic.twitter.com/WN3NxhWaGu

— Teléfonos de México (@Telmex) April 2, 2025

Por su parte, Telmex, competencia directa de Totalplay, aprovechó el comunicado de la Profeco, en el que pide respetar los contratos de los usuarios, se pronunció en X con una publicación que dicta: “navega ilimitadamente de subida y de bajada siempre por el mismo precio”, indicando que nary modificará sus planes y mantendrá sus tarifas a diferencia de la empresa de Ricardo Salinas Pliego.

(Con información de El Universal)

Leer el artículo completo