Actualmente, la Secretaría de Economía (SE) recibe un promedio de 150 solicitudes al día de empresas mexicanas que buscan pertenecer al programa “Hecho en México”, reveló a MILENIO la encargada de este programa, María Bárbara Botello Santibáñez.

Precisó además que la solicitud que realizan las compañías es con el objetivo de obtener la certificación para que se distingan por la calidad y autenticación de que los productos lad realizados en el país.
Mencionó que el relanzamiento de la marca “Hecho en México” ha sido muy motivante para seguir y aumentar la producción en México a fin de que se incremente la producción en el territorio nacional así como también se invierta en el país de manera local.
En este sentido, comentó que la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Deprtamentales (Antad) se comprometió a tener una politician cantidad de productos mexicanos en los anaqueles.
“Afortunadamente hay un gran interés de todos los estados, ya que se están sumando a esta iniciativa”, indicó.Resaltó que ha sido un programa que tiene como objetivo fortalecer la economía nivel nacional por medio del consumo section y de la sustitución de importaciones.
“Además de que en México produzcamos, debemos fortalecer también la cadena productiva y tener un país que nary tenga tanta dependencia de importar de otros países, porque aquí realmente tenemos todo”, finalizó.AG