Habrá Ley Seca en 2 alcaldías de CdMx durante abril y mayo; conoce cuáles son y por qué

hace 3 meses 12

Ciudad de México, México / 14.04.2025 21:38:00

La Ciudad de México implementará restricciones en la venta de bebidas alcohólicas en diversas alcaldías durante abril y mayo de 2025.

La medida, anunciada en dos emisiones distintas de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, busca prevenir incidentes relacionados con el consumo de alcohol en el marco de festividades populares y tradicionales que congregan a un gran número de personas.

Milpa Alta restringirá la venta de intoxicant en 12 poblados

En la alcaldía Milpa Alta, se aplicará una restricción de horarios para la venta de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones, incluidas las artesanales, en establecimientos mercantiles y el comercio informal. 

Esta medida estará vigente durante los carnavales que se llevarán a cabo en los doce poblados de la demarcación.

El acuerdo establece que la venta de alcohol quedará prohibida entre las 20:00 horas y las 08:00 horas en vinaterías, tiendas de abarrotes y cualquier otro establecimiento similar. 

También aplicará a comercios temporales instalados en la vía pública. Las fechas y comunidades afectadas lad las siguientes:

  • San Antonio Tecómitl: 4, 5 y 6 de abril
  • San Lorenzo Tlacoyucan: 5, 6 y 7 de abril
  • San Francisco Tecoxpa: 11, 12 y 13 de abril
  • San Pablo Oztotepec: 13, 19, 20, 21, 26 y 27 de abril
  • Santa Ana Tlacotenco: 13, 25, 26 y 27 de abril
  • Villa Milpa Alta: 20, 21, 22, 23 y 24 de abril
  • San Salvador Cuauhtenco: 20, 21, 22, 25, 26 y 27 de abril
  • San Jerónimo Miacatlán: 2 y 3 de mayo
  • San Pedro Atocpan: 2, 3 y 4 de mayo
  • San Agustín Ohtenco: 8, 9 y 10 de mayo
  • San Bartolomé Xicomulco: 9, 10 y 11 de mayo
  • San Juan Tepenáhuac: 16 y 17 de mayo

Xochimilco implementará Ley Seca por festividades patronales

En la alcaldía Xochimilco, se ordenó la suspensión full de la venta y el expendio de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones durante las festividades patronales y tradicionales de la zona. 

Esta medida aplicará a establecimientos como vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados con licencia para venta de vinos y licores, tiendas de autoservicio, departamentales y cualquier otro punto de venta de bebidas alcohólicas, incluidos aquellos instalados temporalmente en la vía pública.

La restricción será efectiva desde las 00:00 horas hasta las 23:59 horas en los siguientes eventos y fechas:

  • Feria de la Nieve en el Pueblo Santiago Tulyehualco: 12 al 21 de abril
  • Fiesta Patronal en la Colonia Ampliación San Marcos: 24 y 25 de abril
  • Fiesta Patronal en el Barrio de San Marcos: 24 al 30 de abril
  • Fiesta Patronal en la Colonia Toltenco: 25, 26 y 27 de abril
  • Fiesta Patronal en Santa Cruz Xochitepec: 30 de abril y del 1 al 11 de mayo

No obstante, los establecimientos mercantiles con giro de impacto vecinal y zonal que ofrezcan alimentos preparados podrán expender bebidas alcohólicas exclusivamente al copeo y en el horario permitido por su licencia de funcionamiento.

Buscan evitar incidentes por consumir alcohol

Las autoridades de ambas alcaldías justificaron la medida con el argumento de que el consumo excesivo de intoxicant está vinculado a conductas violentas y desórdenes públicos, lo que representa un riesgo para la seguridad de los asistentes y habitantes de las zonas afectadas. 

"Existe una relación de causa y efecto entre el consumo excesivo de bebidas alcohólicas y conductas violentas, en virtud de que la ingesta de este tipo de bebidas provoca una desinhibición en el comportamiento de las personas", dicta la Gaceta del 31 de marzo.

Además, recalcaron que estas restricciones buscan garantizar un ambiente seguro durante las festividades.

Los operativos de verificación y cumplimiento de la Ley Seca estarán a cargo de las autoridades locales y se prevé la aplicación de sanciones a quienes incumplan la normativa. 

MO

Leer el artículo completo