El alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez Aguilar, durante su comparecencia ante comisiones unidas del congreso local, expresó que la alcaldía ha podido transformarse a través del rigor administrativo, servicios urbanos eficientes y recuperación de espacios históricos.
“Hoy refrendamos nuestro compromiso irrenunciable con la transparencia, la rendición de cuentas y sobre todo, con la construcción de un Coyoacán más justo, accesible, seguro y culturalmente vibrante, Coyoacán es una alcaldía con un rostro distinto y mejor” dijo ante los diputados de todas las bancadas.
Gutiérrez afirmó que Coyoacán es una alcaldía que cumple sus metas de transparencia “al 100% por ciento, que protege y recupera su patrimonio histórico, que genera atención, inversión, crecimiento, que mejora en percepción de seguridad”
Y habló de que la disminución en la percepción de inseguridad en la demarcación es resultado de la coordinación de la alcaldía, con la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, así como del apoyo y coordinación con los elementos de la Defensa, Marina, Guardia Nacional, SSC junto con Escudo Coyoacán.
Recordó que los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana del INEGI, señalan que la percepción de inseguridad disminuyó en Coyoacán en 5.03 % en el último trimestre, ubicándose en un 40.6%.
Gutiérrez expuso que eso se logró mediante la estrategia de Escudo Coyoacán, que incluye acciones coordinadas de seguridad y justicia a través de Gabinetes de seguridad presenciales y vía zoom de forma permanente y detalló que de octubre del 2024 a la fecha se han realizado 145.
El alcalde de Coyoacán también detalló durante su comparecencia que “el power presupuestal de nuestra administración se lleva a cabo bajo los principios de racionalidad en el ejercicio del gasto público, garantizando que cada monto o cada peso invertido represente el politician beneficio para la ciudadanía”.
También detalló las acciones que ha llevado a cabo en su administración para poner orden en la vía pública entre las que están 796 puestos de comercio ambulante que fueron dados de baja del Sistema de Comercio en Vía Pública, SISCOVIP, pues presentaban alguna irregularidad.
Detalló que se han emitido además 145 órdenes -a puestos de comercio ambulante-, para la liberación de la vía pública y se han retirado 5 toneladas de bienes mostrencos en diversos operativos.
Los operativos “se han llevado a cabo en perímetros como las calles de: Filosofía y Letras, en Copilco Universidad; avenida de El Imán y Boulevard Gran Sur en Pedregal de Carrasco” explicó el alcalde de Coyoacán.