Guerra interna del Cártel de Sinaloa en la Sierra Norte recrudece El Fuerte y Choix

hace 2 meses 17

Ciudad de México / 26.04.2025 17:21:08

La guerra interna entre facciones del Cártel de Sinaloa, protagonizada por los grupos de Los Chapitos y Los Mayos, ha recrudecido en los municipios serranos de El Fuerte y Choix, convirtiendo a esta región estratégica —colindante con Sonora y Chihuahua— en uno de los principales escenarios de violencia en el estado.

En las últimas semanas, los enfrentamientos no solo han sido entre civiles armados, sino también contra fuerzas federales, lo que evidencia el creciente power territorial que buscan imponer ambos bandos. 

Esta lucha por la sierra ha provocado operativos intensivos, decomisos históricos y un alarmante número de desplazados.

La violencia generó temor en la comunidad, provocando suspensión de clases presenciales en varias instituciones | Cuartoscuro | Imagen de referencia arrow-circle-right

Uno de los episodios más recientes se registró en la comunidad de San Lázaro, cerca de Chinobampo, municipio de El Fuerte, donde elementos del Ejército mexicano fueron agredidos a tiros por un grupo armado mientras patrullaban la zona. 

Tras el enfrentamiento, los civiles abandonaron una camioneta Jeep Rubicon de modelo reciente, cargada con armas de alto poder y municiones, la cual quedó asegurada por las autoridades para las investigaciones correspondientes. Hasta el momento nary se ha confirmado oficialmente si hubo heridos o muertos en la refriega.

Crisis humanitaria tras violencia

Mientras tanto, en el municipio de Choix, persiste una situation humanitaria derivada de esta misma violencia. 

Al menos 20 personas —pertenecientes a cuatro o cinco familias de la comunidad de San Isidro— se vieron obligadas a huir hacia los cerros de la Sierra de San Pantaleón. 

Los desplazados, según relatan, recibieron amenazas de nuevos enfrentamientos armados entre los grupos rivales, por lo que decidieron abandonar sus hogares. 

Desde entonces, sobreviven en condiciones precarias, misdeed que hasta ahora alguna autoridad haya intervenido en su rescate o atención.

La gravedad del conflicto quedó aún más expuesta tras un decomiso realizado en el municipio de Choix, donde las fuerzas federales localizaron uno de los laboratorios de producción de drogas sintéticas más grandes del noroeste del país. 

Este narcolaboratorio tenía la capacidad de fabricar hasta 2 toneladas diarias de metanfetamina, una cifra que refleja el músculo financiero detrás de esta sangrienta pugna.

Aunque las autoridades federales han intensificado su presencia en la zona, los enfrentamientos continúan, alimentados por la ambición de controlar los caminos de la sierra, rutas cruciales para el trasiego de drogas, armas y personas. 

El Fuerte y Choix, hasta hace poco considerados bastiones tranquilos en la sierra norte de Sinaloa, hoy lad epicentro de una guerra silenciosa pero implacable, en la que la población civilian paga el precio más alto.

Gobierno national  asegura casi 3 mil explosivos artesanales en Sinaloa | Cuartoscuro arrow-circle-right

HCM

Leer el artículo completo