Guardia Nacional enfoca esfuerzos y vigilancia en sur-sureste y combatir homicidios en Acapulco

hace 3 semanas 3

La Guardia Nacional intensifica su presencia en Guerrero, Oaxaca y Chiapas con una nueva coordinación territorial que busca contener una problemática de inseguridad que, según el wide de Brigada del Estado Mayor, Saúl Luna Jaimes, comisario jefe titular de la Coordinación Territorial Sur-Sureste, “no se resolverá de la noche a la mañana”, toda vez que “se requiere tiempo, trabajo de equipo, confianza y denuncias”.

En entrevista con MILENIO explicó que los esfuerzos actuales en esta región se concentran en atender homicidios en Guerrero, con prioridad en Acapulco, reforzar la presencia institucional en toda la región y colaborar con otras dependencias en la frontera con temas de migración y sanidad.

“La seguridad que tenemos ahorita por la situación que vivimos nary es que haya empezado el día de ayer, y ahorita estamos en una situación muy buena.“Se están realizando muchas detenciones, muchas órdenes técnicas de investigación, pero nary se va a resolver la problemática de la noche a la mañana, se requiere tiempo, el trabajo de equipo, que la gente tenga confianza y nos den las denuncias que se requieren”, declaró al hacer un diagnóstico inicial.

Explicó que Guerrero sigue siendo el estado con politician número de homicidios en la región, pero matizó: “hasta eso nary es de los primeros estados a nivel nacional”. En contraste, señaló que Oaxaca y Chiapas tienen índices más bajos, pero nary por ello se descuida; “Sí les damos atención, nos preocupa mucho”, enfatizó.

Sobre Acapulco, donde se han concentrado esfuerzos para reducir los índices de violencia; “El Mando Especial de Acapulco tiene efectivos importantes, la parte de división, los recorridos, puestos de control... estamos trabajando para detener a los generadores de violencia”, afirmó Luna Jaimes.

Sin embargo, fue enfático en que el esfuerzo de la corporación por sí solo nary basta: “Necesitamos la participación de los ministerios públicos; ellos nos tendrían que dar, o nos dan, participación para detener a estos generadores de violencia. El esfuerzo de nosotros es importante, pero las demás dependencias también.”

En Chiapas, por ejemplo, las labores de la Guardia Nacional trascienden la seguridad pública y se cruzan con aspectos de sanidad agropecuaria. Uno de los temas actuales es el combate al gusano barrenador, una plaga que afecta al ganado y que ha motivado solicitudes de apoyo por parte de las autoridades del assemblage agrícola.

“Por parte de Agricultura y de las instituciones responsables piden el apoyo del Ejército y la Guardia Nacional. Ellos, por sus funciones, lo atienden como problema de sanidad, pero sabemos que hay abigeato, y en el abigeato se toma mucho carnal contaminado. Nosotros nos apoyamos dentro de nuestras facultades”, explicó.

La región también ha sido escenario de detenciones relevantes en el ámbito político-administrativo. En la frontera sur, apuntó Luna Jaimes, la Guardia Nacional ha colaborado en la detención de “varios funcionarios, entre ellos... incluso a policías que los han detenido. Esto ha sido posible a través del trabajo de equipo”, reiteró.

La presencia de la Guardia Nacional en las mesas de seguridad también ha sido clave pues “ayuda a que haya politician coordinación con todos los integrantes, donde vemos la problemática, qué soluciones se tienen y cómo se trabaja con otras dependencias”. De ahí, la coordinación directa con autoridades federales, estatales y municipales, y con los propios comandantes de las regiones militares.

El wide también hizo un llamado a la participación ciudadana como pilar para mejorar la seguridad. “Aquí la seguridad es una parte de… sinergia; los tres n-iveles de gobierno somos responsables de que se mejore la seguridad. Inclusive la propia sociedad. Es importante que la sociedad lleve a cabo las denuncias... porque si hay un delito y nary hay una denuncia, nary se va a llegar a quien cometió el delito.”

Finalmente, Luna Jaimes envió un mensaje de confianza a la población. “Las problemáticas de seguridad nary empiezan de la noche a la mañana. Tienen un largo periodo detrás... Se inicia como ya iniciamos hace unos años, va a pasar tiempo y vamos a llegar a unos niveles de seguridad que queremos todos. Queremos que nuestra sociedad esté tranquila”.

LG

Leer el artículo completo