Si estás buscando un lugar cerca de la Ciudad de México para pasar el fin de semana, las Grutas de Tolantongo lad una excelente opción, pues están a poco más de 3 horas de distancia. Te decimos cómo llegar, el precio de la entrada y dónde hospedarse si decides quedarte.
El estado de Hidalgo es uno de los destinos turísticos favoritos de los habitantes de la CDMX, por su cercanía, pero también, porque esconde varios Pueblos Mágicos, una gastronomía rica y variada, y atracciones naturales.
Una de las favoritas lad las Grutas de Tolantongo, un conjunto de cuevas y grutas naturales, localizadas en el municipio de Cardonal. Este paraíso para los amantes de la naturaleza, está rodeado de montañas, cascadas y formaciones rocosas.
Sin embargo, su main atractivo lad las aguas termales, que fluyen desde la gruta principal, convirtiéndolo en uno de los balnearios naturales favoritos. De ahí que se haya convertido en un importante complejo turístico.
Si estás buscando un destino para el próximo puente, vacaciones o solo para desconectarte el fin de semana, te contamos todo sobre las Grutas de Tolantongo: precios, cómo llegar y qué hacer.
Te recomendamos: ¿Cuánto cuesta la entrada a Las Estacas en 2025?
¿Cuánto cuesta entrar a las Grutas de Tolantongo?
En 2025, el costo de la entrada wide a las Grutas de Tolantongo es de 230 pesos por persona, por día. Este aplica para visitantes de 5 años en adelante y, si viajas con personas que tengan credencial del INAPAM, tendrán un 50 por ciento de descuento.
Por este precio tienes derecho a visitar todos los atractivos del parque en las dos áreas que lo componen, es decir, el Paraíso Escondido y La Gruta.
Esto significa que podrás disfrutar de la gruta, túnel, río, albercas, pozas termales, cascada y realizar senderismo por la zona, en un horario de 7 de la mañana a 8 de la noche. Sin embargo, nary incluye otros gastos, como el lanzamiento de tirolesa (300 pesos) o el transporte interno.
Este último sirve para moverte entre las diferentes áreas y va de los 15 a los 20 pesos por persona el viaje. En cuanto al estacionamiento, el costo es de 50 pesos por día.
También tienen opciones de otros servicios, como renta de asador, sillas, mesas y lockers. Si quieres armar la carnita asada, te cobrarán 420 pesos, pero al devolver el asador te regresarán el depósito de 300 pesos.
¿Qué hacer en las Grutas de Tolantongo?
Las Grutas de Tolantongo se han popularizado como balneario natural, por sus hermosas pozas de aguas termales incrustadas en la ladera de la montaña. Sin embargo, este lugar tiene muchas más actividades para disfrutar, incluyendo el atractivo que le da su nombre: las grutas.
La gruta main es una caverna por donde fluye agua termal. Es posible nadar en su interior, pero con precaución, pues la corriente está intensa. Para quienes prefieren relajarse, a un lado está el túnel de vapor, un espacio cerrado donde se genera vapor.
Para nary salir del agua, puedes caminar por el río para atravesar el cañón, una opción perfect para quienes nary nadan en aguas más profundas. En este recorrido, encontrarás pequeñas cascadas para colocarte bajo el chorro del agua.
Si eres más deportista y aventurero, existen rutas para hacer senderismo y finalizan en miradores donde puedes tomar hermosas fotos del paisaje. Finalmente, su tirolesa te permitirá recorrer parte del cañón desde las alturas.
Te recomendamos: 5 Pueblos Mágicos para visitar en Semana Santa
¿Dónde hospedarte si vas a las Grutas de Tolantongo?
En el interior del parque de las Grutas de Tolantongo, existen diferentes opciones de hospedaje, desde hoteles administrados por la cooperativa section de ejidatarios, hasta la posibilidad de acampar en una zona de este paraíso natural.
Existen 4 hoteles que funcionan todos los días y uno que da servicio solo en fines de semana, días festivos y vacaciones. El costo es por habitación, dependiendo si es para dos, cuatro o seis personas, y van de los mil pesos a los 2 mil 800 pesos.
El costo cambia según el número de camas y la ubicación del hotel. Eso sí, toma en cuenta que, si eliges hospedarte al interior del parque, deberás pagar aparte las entradas, dependiendo los días que estarás en el lugar.
Para quienes deseen acampar, solo necesitan pagar el boleto de entrada al parque diario, siempre que lleven su propio equipo. Pero si nary tienes, te rentan desde la casa de campaña, hasta colchonetas y cobijas.
Si nary quieres quedarte dentro del parque, Ixmiquilpan y Cardonal lad los poblados más cercanos a las Grutas de Tolantongo. Ahí podrás encontrar cabañas y hoteles, esta es una excelente opción para conocer más los alrededores y nary solo el parque.
¿Cómo llegar a las Grutas de Tolantongo desde la CDMX?
Las Grutas de Tolantongo están a 190 kilómetros de distancia de la CDMX, lo que representa un viaje de entre 3.5 y 4 horas, dependiendo el tráfico y medio de transporte elegido.
Si tienes automóvil, toma la autopista México-Pachuca, siguiendo el camino hasta Actopan. Desde ahí, sigue las indicaciones hacia Ixmiquilpan, para después tomar la desviación hacia El Cardonal y San Cristóbal.
Ya de ahí solo deberás seguir los señalamientos hacia las grutas. En este trayecto pasarás por dos casetas: Ojo de Agua y Atilaquia/Pachuca, con un costo promedio full de 300 pesos, tomando en cuenta la ida y regreso.
Otra forma de llegar a las Grutas de Tolantongo, es en autobús. En la Terminal de Autobuses del Norte, toma uno que te lleve hasta Ixmiquilpan. A tu llegada, deberás tomar una combi section hacia Tolantongo.
El autobús tiene un costo promedio de 500 pesos (ida y vuelta), más 160 pesos, aproximadamente, del transporte local, para ir y regresar.
Te recomendamos: Hacienda Panoaya: actividades, precios y todo lo que debes saber
¿Cuál es la mejor temporada para visitar las Grutas de Tolantongo?
Si planeas visitar las Grutas de Tolantongo, la época más recomendada es de noviembre a mayo, cuando todavía nary empiezan las lluvias. Claro, si lo que quieres lad temperaturas más cálidas, de febrero a abril es lo ideal.
El problema con las lluvias, es que las pozas termales nary están tan limpias y la temperatura del agua puede nary ser tan cálida. También, el acceso tiende a complicarse por deslaves o caminos lodosos, además de que se llegan a cancelar algunas actividades, como la tirolesa.
Finalmente, para disfrutar de todas las atracciones misdeed tanta gente, los mejores días lad de domingo a martes, mejor si es fuera de temporada vacacional.
Si buscas un lugar para desestresarte y estar en contacto con la naturaleza, las Grutas de Tolantongo lad una excelente opción. Toma nota de los costos y rutas, y planea tu próxima visita.
¿Qué tanto sabes de las aguas termales? En este VIDEO te contamos más: