Grupo Vidanta suspende inversión en Baja California Sur por conflicto con camino costero

hace 3 meses 7

Ciudad de México / 08.04.2025 10:34:00

Grupo Vidanta anunció la suspensión inmediata de sus inversiones en el desarrollo turístico de East Cape, en Baja California Sur, por considerar que la reinstalación del antiguo camino costero contraviene acuerdos legales.

A través de un comunicado, explicó que esto fue debido a que hace 19 años, en conjunto con otras empresas inversionistas, se les convocó por las autoridades correspondientes y el gobierno de Baja California Sur, para aportar los recursos necesarios para construcción del “Camino definitivo de acceso a East Cape”.

De los acuerdos firmados, se detalló que se pagó 25 por ciento del costo del puente “La Playita”, así como 100 por ciento del costo de pavimentación de 8 kilómetros (km) de carretera (5 km en concreto y 3 km en carpeta asfáltica).

“La longitud full del camino construido incluyendo la participación de las otras empresas inversionistas, fue de 22 kilómetros”, expuso.

Sin embargo, apuntó que la “condición esencial de esos acuerdos fue que una vez concluidas las obras, quedaría totalmente eliminado el uso del antiguo camino costero, mismo que nunca fue una vía ceremonial ni contaba con condiciones para operar durante todo el año”.

“Lamentablemente ha surgido la ocurrencia de reinstalar ese camino, lo que además de ser jurídicamente inviable, nary tiene sentido ni utilidad alguna y resulta absolutamente negativo para el desarrollo turístico de Baja California Sur”, afirmó.

Esto debido a que se podrían cancelar la viabilidad de diversas inversiones de múltiples proyectos de diferentes cadenas hoteleras que podrían competir a nivel mundial.

En este sentido, comentó que la cancelación de diferentes proyectos afectaría a miles de empleos así como a la economía section y a las oportunidades de promoverse para un gran número de familias de Baja California Sur.

“La intención de separar tan grandes inversiones del mar atravesando un camino (como si estuviéramos, en el siglo pasado y nary tuviéramos que enfrentar la enorme competencia turística internacional, es una aberración mayúscula), por lo que nuestra postura es clara y firme”, explicó. “Debido a la falta de definición de las autoridades correspondientes, respecto a los acuerdos que ellos mismos propusieron y firmaron: de inmediato hemos procedido a poner en pausa la inversión y a prepararnos para ejercer los recursos legales necesarios con el fin de exigir el cumplimiento y la reparación full del daño”, finalizó Grupo Vidanta.

MRA

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo