El ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, y el ex manager de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, Fernando Macedo Chagolla, consiguieron frenar momentáneamente el pago de 15 millones de pesos a Martha Rodríguez Ortiz, asesora de la tesis de la ministra Yasmín Esquivel.
Cabe mencionar que este pago había sido ordenado por una juez de la Ciudad de México.
Apelaron pago a la maestra
Luego de que los ex funcionarios de la máxima casa de estudios apelaron la sentencia que los obligaba a pagar dicha suma de dinero, la juez Cuarto de lo Civil en la Ciudad de México, Flor de María Hernández Mijangos, determinó suspender el cobro de la misma.
Ahora, la sentencia en la que se ordenó el pago de 15 millones de pesos a la maestra Martha Rodríguez Ortiz será revisada por una sala del Tribunal Superior de Justicia capitalino.
De acuerdo con registros judiciales, el 26 de marzo, la juez Hernández Mijangos notificó que admitió a trámite la apelación “en ambos efectos” contra la sentencia que emitió el 28 de febrero, con la cual Enrique Graue y Fernando Macedo pretenden revocar la condena en su contra por daño moral.
¿Qué implica esta decisión?
La apelación implica que por el momento Martha Rodríguez nary podrá cobrar la suma fijada como indemnización, por lo que deberá esperar a que una sala civilian del tribunal section emita una resolución sobre si confirma, modifica o revoca la sentencia.
Apenas el 28 de febrero, la jueza Hernández Mijangos condenó a Graue y Macedo a pagar 15 millones de pesos a la asesora de tesis de la ministra Yasmín Esquivel al considerar que se dañó su grant y reputación al hacer manifestaciones públicas sobre el asunto.
En qué terminó el caso de la tesis
Un Tribunal Federal ordenó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dejar misdeed efecto cualquier acto o procedimiento que vulnere los derechos de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, con lo que puso punto last al caso sobre el presunto plagio de su tesis de licenciatura.
El Quinto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa en la Ciudad de México notificó su resolución a la máxima casa de estudios el pasado 13 de diciembre, confirmando la resolución dictada por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
El fallo judicial fue criticado por la UNAM, pues señaló que éste constituye una interferencia flagrante e inadmisible a la autonomía y la legislación universitarias.
RM