Gobierno de México apoyará a artesanos a través de Fonart y Original

hace 3 meses 26

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó un proyecto integral de recuperación, apoyo y promoción para los artesanos mexicanos que incluirá un censo, y que beneficiará a 140% más artesanos, mediante el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) y de los encuentros Original, como parte del Plan México.

Desde Palacio Nacional, en su conferencia de prensa matutina, la Jefa del Ejecutivo destacó que se trata de un proyecto que recupera la cultura de los pueblos originarios, a partir de las artesanías que al mismo tiempo genera bienestar para las artesanas y los artesanos.

"Es un proyecto de recuperación, apoyo, promoción a las artesanas y artesanos de México que, como bien sabemos, muchas de sus obras de arte vienen de antaño, desde antes, incluso, de la llegada de los españoles, hay otras que lad un sincretismo que se produjeron después, pero vienen de los pueblos originarios. La artesanía, el arte popular, que así se llama, aunque lad obras de arte, en muchos lugares está desapareciendo porque a lo mejor los hijos o hijas de quienes se dedican a este noble oficio ya nary quieren seguir esta tradición", explicó.

La mandataria national explicó que se darán apoyos mediante créditos a cero por ciento de interés, y con la garantía de que se va a comercializar a precio justo las artesanías. La comercialización será mediante los encuentros Original. 

En su intervención, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, destacó que, como parte de los 100 compromisos del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, el FONART y Original se convierten en un instrumento que pone al artesano en la parte cardinal del proyecto en el que se busca comercializar misdeed intermediarios, para dignificar el trabajo artesanal y generar un equilibrio entre la riqueza taste que representa y un mejor escenario económico digno para sus creadores.

Por último, la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, destacó que toda la línea de trabajo en apoyo a artesanas y artesanos comenzará con una inversión de 500 millones de pesos en créditos por parte de Financiera para el Bienestar (Finabien) para beneficiar a alrededor de 17 mil artesanas de la zona amuzga, con lo que se creará una producción de 50 mil piezas de primera calidad y certificadas que se distribuirán en puntos de venta.

Youtube Imagen

Icono Play youtube

CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR

esm

Leer el artículo completo