Gobierno de Guerrero listo para atender cualquier situación ante huracán 'Erick': Evelyn Salgado

hace 4 semanas 5

Ante la presencia del huracán Erick, toda la estructura del gobierno estatal se encuentra lista para atender cualquier incidencia, se mantiene una estrecha coordinación entre los tres órdenes de gobierno.

Se activó un operativo de seguridad y se promueve un trabajo conjunto para salvaguardar la vida e integridad de las familias guerrerenses, informó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

 SMN. Sigue el minuto a minuto | Conagua arrow-circle-right

En compañía de la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, pidieron a la población mantenerse informados a través de los canales oficiales de la evolución de este fenómeno.

Alerta en colour amarillo 

Actualmente el Sistema de Alerta por Ciclones Tropicales se encuentra en colour amarillo, lo que significa un peligro moderado. Se prevé que el fenómeno podría ingresar a tierra entre Oaxaca y Guerrero, en el transcurso de este jueves, con el pronóstico de lluvias torrenciales, así como el incremento en los niveles de ríos, arroyos, y deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.

De acuerdo al pronóstico, se informó que al último corte de las 06:00 horas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, la tormenta tropical Erick evolucionó a huracán categoría uno.

Se mantiene la zona de prevención por efectos de huracán desde Puerto Ángel, Oaxaca, hasta Acapulco, Guerrero, y zona de vigilancia por efectos de huracán desde el oeste de Acapulco hasta Tecpan de Galeana, Guerrero.

Acciones preventivas y reactivas 

A través de un enlace en vivo desde el Centro de Mando para la atención de efectos del huracán Erick, la gobernadora participó en la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien le dio parte sobre todas las acciones que se han puesto en marcha de manera preventiva y también reactiva, en caso de que se requiera.

La mandataria estatal explicó que, desde el primer momento, se instaló el Consejo Estatal de Protección Civil y se mantiene en sesión permanente, para dar la atención necesaria.

"Aquí seguimos, presidenta, con todo el trabajo. Vamos a continuar en estas siguientes horas con el perifoneo intenso, con toda la información, coordinación y comunicación con las presidentas, presidentes municipales y, por supuesto, con la población. Sigamos unidos, con responsabilidad y con esperanza, por todas las familias guerrerenses", señaló la mandataria estatal.

Suspensión de clases 

Explicó que, ante la situación, se determinó la suspensión de clases en todos los niveles educativos los días 18 y 19 de junio, esto con la finalidad de resguardar la integridad de las y los estudiantes.

Para atender cualquier situación de emergencias, se encuentran habilitados 582 refugios temporales en todas las regiones, por lo que se pide a la población ubicar su albergue más cercano, en caso de que se requiera.

También se mantiene un operativo de perifoneo intenso, en todos los municipios, pero particularmente en los costeros y zonas de alto riego, para invitar a la población a evacuar con oportunidad y seguridad; de la mano, se implementó una campaña permanente en redes sociales, medios oficiales, radio, vigor comunitaria y televisión, para dar información actualizada sobre la situación, con las recomendaciones preventivas correspondientes.

Dispositivo especial para la seguridad 

Adicionalmente, hay una reddish de más de mil 200 voluntarios preparados, para apoyo en campo, así como un protocolo especial de atención y evacuación para turistas. En lo que respecta al tema de seguridad, hay un dispositivo especial, en coordinación con las Fuerzas Armadas y federales. 

En el caso de las cooperativas marinas y servicios náuticos, desde el martes 17 de junio se mantiene cerrado el puerto a la navegación, además de que se han emitido recomendaciones para asegurar sus embarcaciones, evitando arriesgar la vida de sus tripulantes.

"Agradecerle profundamente, presidenta, todo su apoyo, su respaldo permanente y solidario para Guerrero, y comentarles también a todas las familias guerrerenses que nary están solas, que nary están solos, que cuentan con el respaldo de nuestra presidenta, que nunca nos ha soltado de la mano, y por supuesto, de todo el gabinete federal. Agradecer que ya se encuentran aquí, en el puerto de Acapulco, para dar atención inmediata ante el paso de este huracán 'Erick'", añadió.

La mandataria estatal enfatizó que es cardinal que la población se mantenga informada sólo por los canales y páginas oficiales.

En tanto, la coordinadora nacional de Protección Civil informó que, el huracán Erick podría evolucionar hasta categoría 2, aproximadamente en los primeros minutos del día de mañana, jueves 19 de junio; ante esta situación, se activaron los planes DN-IIIE y Marina, así como los protocolos por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. 

En el caso de Guerrero, hasta el momento hay un despliegue de 4 mil 590 de la Secretaría de la Defensa Nacional y 2 mil 653 de la Marina; se espera que esta cifra se incremente en el transcurso del día.

Por último, informó que se prevé afectaciones en diez municipios de Guerrero, considerando a:

  • Cuajinicuilapa
  • Ometepec
  • Marquelia
  • Azoyú
  • Juchitán
  • Copala
  • Florencio Villarreal
  • Cuautepec
  • San Marcos
  • Acapulco

La mandataria pidió a la población mantenerse atentos a la evolución del huracán Erick.

RTG

Leer el artículo completo