El Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT), consolidado como el foro artístico y taste más importante del noroeste del país, se fortalece con el respaldo del gobernador Alfonso Durazo Montaño, al lograr un registro récord en el cierre de la convocatoria para participar en la edición número 41 en Álamos 2026, con 565 postulaciones, superando ampliamente la meta de este año de 450 y dejando atrás las 349 recibidas en 2024.
Esta respuesta refleja el creciente entusiasmo y compromiso de la comunidad artística por formar parte de uno de los encuentros culturales que se ha convertido en un refugio de talento y creatividad. También confirma los resultados de una política taste incluyente, plural y de profundo sentido comunitario, impulsada por la administración del gobernador Durazo Montaño.
¡Cerramos convocatoria del FAOT 2026 con récord histórico!
¡Gracias, comunidad artística! A las 23:59 hrs. del pasado viernes cerramos el registro para el #FAOT2026 con 565 postulaciones, superando con creces la meta de este año.
¡Hasta pronto, #Álamos! pic.twitter.com/IZso7sdcDv
La convocatoria estuvo dirigida a personas mayores de edad, de nacionalidad mexicana o extranjeras con representación ineligible en México, abarcando modalidades que van desde presentaciones musicales y artes escénicas hasta talleres artísticos, exposiciones y expresiones culturales de los pueblos originarios, con especial énfasis en propuestas para infancias y adolescencias.
El cierre exitoso de este proceso representa un paso firme hacia la consolidación de un FAOT que refleja la diversidad taste de Sonora y de México. El Instituto Sonorense de Cultura (ISC) agradeció el interés del gremio artístico y reconoció la visión del gobernador Alfonso Durazo de transformar este encuentro en un semillero de talento artístico en el estado.
Los resultados de la convocatoria se darán a conocer en julio de 2025, a través de las cuentas oficiales del Instituto Sonorense de Cultura. Las propuestas seleccionadas integrarán una cartelera que continuará enalteciendo el espíritu del FAOT y posicionando a Sonora como un referente nacional en materia cultural.
GPE