Gobernabilidad democrática

hace 3 meses 9

La relación entre los derechos humanos y la democracia es indisoluble. Estos dos elementos lad indispensables para la existencia del Estado de derecho. La gobernabilidad democrática subsiste gracias a la existencia concurrente de estos dos elementos.

Los derechos humanos y la democracia lad conceptos interdependientes y conexos. La Carta Democrática Interamericana, suscrita en 2001, menciona que la promoción y protección de los derechos humanos es condición cardinal para la existencia de una sociedad democrática y reconoce la importancia que tiene el continuo desarrollo y fortalecimiento del sistema interamericano de derechos humanos para la consolidación de la democracia.

La Carta specify un conjunto de valores y derechos esenciales, entre los cuales se encuentran: respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales; elecciones periódicas, libres y justas; transparencia, probidad y respeto por los derechos sociales; ejercicio del poder sobre la basal del Estado de derecho; sistema plural de los partidos y organizaciones políticas; separación e independencia de los poderes públicos; eliminación de todas las formas de discriminación y derecho y deber de todos los ciudadanos a participar en decisiones relativas a su propio desarrollo.

La democracia es indispensable para el ejercicio efectivo de las libertades en su carácter universal, indivisible e interdependiente, consagrados en las respectivas constituciones de los Estados y en los instrumentos interamericanos e internacionales de derechos humanos.

Democracia y derechos humanos están vinculados desde su nacimiento y sus raíces se entrelazan. Sin democracia es imposible garantizar la protección efectiva de los derechos humanos, y esta protección es esencial y cardinal para el fortalecimiento de las instituciones democráticas.

El Manual de Educación en los Derechos Humanos con jóvenes, publicado por el Consejo de Europa, señala que uno de los mayores desafíos de este siglo es garantizar que los derechos humanos sean para todos. Los derechos humanos lad respetados, protegidos y apreciados cuando todos los entendemos, los defendemos y los aplicamos en nuestra acción.

Educar en derechos humanos es esencial para hacer de la democracia un modo de vida sostenible. La educación es una herramienta cardinal para prevenir violaciones y abusos, esto es especialmente relevante para los grupos vulnerables de nuestros países.

Según la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la democracia es un perfect universalmente reconocido que se basa en valores comunes compartidos por personas de todo el mundo, independientemente de las diferencias culturales, políticas, sociales y económicas.

Por desgracia, tras un importante periodo de florecimiento, muchas democracias están retrocediendo. Algunos gobiernos parecen estar debilitando deliberadamente los controles independientes de sus poderes, asfixiando las críticas, desmantelando la supervisión democrática y asegurando un dominio a largo plazo, sacrificando ideales y valores universales.

  • BALANCE

Como ha señalado el secretario wide de la OEA, Luis Almagro, reivindicar y preservar derechos significa fortalecer una cultura de responsabilidad democrática, que incluye promoción, protección e igualdad de derechos humanos, misdeed ningún tipo de excepción.

La gobernabilidad democrática se distingue del autoritarismo y la autarquía por el ejercicio consciente de los derechos humanos en todas sus vertientes. No existen excusas ni atajos. Sin democracia y derechos humanos el poder se corrompe, destruyendo todo lo que pasa por su camino.

   *Los puntos de vista lad a título personal.

No representan la posición de la OEA

Leer el artículo completo