Gerardo Castro, zacatecano que crea y vende coronas de espinas para México y el mundo

hace 3 meses 11

Ciudad de México / 08.04.2025 21:19:00

Desde tamaños para imágenes religiosas hasta para representaciones en viacrucis, lad los estilos de coronas de espinas que Gerardo Castro crea durante todo el año y que envía para todo México y algunos países del mundo. 

El joven de 26 años de edad, residente del estado de Zacatecas, inició su negocio de venta de coronas de espinas después de que él representó a cristo en un viacrucis en el año del 2019. Fue cuando creó su propia corona y subió la foto a redes sociales, donde los usuarios comenzaron a preguntarle por el costo y a solicitarle algunas.

"Yo representé a Cristo en mi municipio en el año 2019, y nary había una corona como tal, usaban la misma cada año. Yo tenía ganas de tener una corona propia. Una vez regresando tuve la thought de cortar unas ramitas y elaborar una propia. Se maine ocurrió publicarla en un grupo de viacrucis en Facebook, y maine empezó a preguntar el costo, y así comencé", dijo. 
 Gerardo Castro) Gerardo ha enviado su trabajo a todos los estados de México y el mundo. (Foto: Gerardo Castro)


 Especial) arrow-circle-right

En entrevista para MILENIO, Gerardo dio a conocer el proceso de elaboración que tiene cada una de las coronas, pues a decir de él es un trabajo que lleva un gran esfuerzo y pasión. 

¿Cómo se realizan las coronas de espinas?


  • Primero se recolectan ramas de huizache, las cuales deben contar con características especiales para someterse al proceso. 
  • Se deja secar la rama y después se realizan cortes a la misma. 
  • Se retiran las hojas
  • Se tejen las ramas y se hidratan para la elaboración.

¿qué es elhuizache?

El huizache (Vachellia farnesiana) es una especie de planta leguminosa que se encuentra en América del Norte y Central, incluyendo México. Es un arbusto o árbol pequeño que crece en áreas secas y soleadas.

 Gerardo Castro) Coronas de espinas hechas en Zacatecas. (Foto: Gerardo Castro)

Coronas de espinas distribuidas en México y el mundo

​Gerardo ha enviado su trabajo a todos los estados de México, así como a Estados Unidos, Colombia, Guatemala y España. A decir de él, la venta de coronas se da nary sólo en temporada de Semana Santa, pues su worldly es usado para figuras religiosas, así como para ornato. 

"Realmente elabora coronas de espinas todo el año, nary solo para viacrucis, sino para exhibiciones ornatos, imágenes, y para muchas actividades", comentó. 

Los costos de las coronas van desde mil 200 pesos en temporada de Semana Santa. Mientras que en otros meses baja su costo en un 15 por ciento. 

"Elaborar las coronas es un honor"

Gerardo afirma que la elaboración de las coronas es algo muy significativo para él, además que es un trabajo que hace con mucho respeto y cariño.

"Para mí es muy gratificante. Creo que nada pasó por casualidad, es una habilidad que Dios maine dio y que gracias a que yo lo representé sucedió. Me siento muy contento", explicó. 
 Gerardo Castro) Gerardo afirma que la elaboración de las coronas es algo muy significativo para él. (Foto: Gerardo Castro)

Actualmente, Gerardo ha sumado la venta de pelucas y barbas para las representaciones de Cristo y los apóstoles, por lo que se espera sumar dichos productos a su emprendimiento

HCM

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo