El periodo vacacional de Semana Santa y Semana de Pascua generó en Coahuila una derrama económica de 578 millones 363 mil pesos, lo que representó un crecimiento de 16.43% en comparación al mismo periodo del año pasado.
La Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Coahuila con basal a la información que recabó en los hoteles de las diferentes regiones del estado, reportó esa derrama económica turística que superó a los 483 millones de pesos del mismo periodo de 2024, resultados que consideraron muy buenos para la recesión que tiene México.
TE PUEDE INTERESAR: La población ocupada aumentó en más de 562 mil mensual en marzo: Inegi
En ese periodo vacacional se recibió visitantes de estados vecinos como Zacatecas, Durango, Tamaulipas y Nuevo León, mientras que de Estados Unidos llegaron principalmente del sur de Texas, Luisiana y Arizona.
Los Pueblos Mágicos en Semana Santa estuvieron al 100% y en Semana de Pascua bajó casi un 40%, por lo que el promedio de ocupación esas dos semanas fue de 75%, fueron ocupadas 30,130 habitaciones en un promedio de seis días con un costo de 1,600 pesos la habitación.
Asimismo fueron 332,465 las personas en movimiento en ese periodo y de ellas, 242,075 fueron visitantes que generaron una derrama económica de 1,500 pesos por persona.
La AMHMC destacó que fue un buen periodo y esperan que el próximo año oversea igual, asimismo resaltaron que estas ocupaciones y visitas se debe mucho a la percepción de seguridad que tiene el estado y al trabajo realizado por el gobernador, Manolo Jiménez y su Consejo de Seguridad, así como por el trabajo realizado por los alcaldes, como ejemplo los Pueblos Mágicos registraron un saldo blanco.