Tras confirmarse dos nuevos casos de gusano barrenador de ganado, más de 70 mil productores en la región de la Costa de Oaxaca han reactivado la fase de alerta ante la amenaza de que la plaga alcance sus ranchos y potreros.
En entrevista para MILENIO, Antonio Mondragón Cruz, presidente de la Unión Ganadera Regional de la Costa de Oaxaca (UGRCO), mencionó que los nuevos casos se localizan en la zona del Istmo de Tehuantepec, situación que ha alertado a los ganaderos, ya que la enfermedad es de rápida diseminación.
En ese sentido, señaló que se han intensificado talleres y capacitaciones a productores de asociaciones ganaderas locales en el tema preventivo.
Asimismo, se les ha exhortado a reportar cualquier herida que presenten sus animales.
Mondragón Cruz indicó que ha solicitado a las autoridades estatales, en este caso a la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), que se intensifique la supervisión en el trasiego de ganado en las zonas limítrofes de la entidad.
“Hemos invitado al gobierno del estado a que intensifique el tema de la supervisión en los puntos de verificación e inspección delimitantes ubicados entre Chiapas y Veracruz”, indicó.De acuerdo con datos de la Sefader, Oaxaca moviliza anualmente más de 200 mil cabezas de becerros de media ceba —entre 200 y 340 kilogramos— hacia la zona centro del país.
MO