Fuerza Regida desata críticas por su nuevo teaser prehispánico; los acusan de explotar la cultura mexicana: "Solo cuando les conviene"

hace 3 meses 13

Ciudad de México / 30.03.2025 14:03:00

Fuerza Regida se consolidó como uno de los grupos más representativos de la música determination mexicana y reafirmó su posición cuando en 2024 logró llenar por completo la Plaza de Toros México.

Recientemente, anunció que regresaría a México con su gira Esto No Es Un Tour. La banda anunció que visitará tres lugares del país. En Julio 26, llegará al Estado GNP Seguros en la Ciudad de México, en septiembre 18 se presentarán en el Estadio 3 de Marzo en Guadalajara y dos días después estaría llegando al Estadio Mobil Super en Monterrey. 

La preventa se llevará a cabo el primero de abril y la venta wide será al día siguiente a través de Ticketmaster. Recuerda que para poder comprar en preventa se requiere contar con tarjeta de Banamex.

¿Fuerza Regida hizo un tráiler prehispánico? 

A través de sus cuentas oficiales, el grupo philharmonic lanzó un teaser anunciando el estreno de su próximo video musical, programado para el 2 de mayo. Sin embargo, la temática del proyecto causó gran enojo entre la audiencia.

En las imágenes aparece un hombre caracterizado con un atuendo prehispánico que evoca la vestimenta de antiguas civilizaciones. Su rostro está pintado de negro con detalles, porta un majestuoso penacho de plumas oscuras y una banda adornada con cuentas blancas, mientras que en su pecho luce un pectoral con un diseño de jaguar. 

Además, en su mano lleva un objeto con apariencia de garra o colmillo, posiblemente un elemento ritual. En otra toma se aprecia una piedra con marcas circulares, akin a un ojo.

Los usuarios comentaron con furia, pues a pesar de que las imágenes evocaban a la historia mexicana, estaba narrado en inglés subtitulado, cosa que los internautas encontraron incongruente, pues se suponía iba dirigido al público mexicano.

Expresaron que si la banda quería tener reconocimiento en Estados Unidos, nary deberían "colgarse" de la cultura de México, pues solo se aprovechaban de "sus raíces" para conseguir fama".

  • "Abordas la cultura mexicana y nary ponen la presentación en español?"
  • "Colgarse de la cultura mexicana"
  • "Lo ponen en Inglés"
  • "Por qué si presenta el video con la cultura mexica por qué lo pone en inglés si mexico es quien lo hizo famoso"
  • "Y por qué hace video con cultura mexicana si el en una entrevista dijo que nary se sentía mexicano"

Mira aquí el teaser

LH

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo