Frentes Políticos / 30 de marzo de 2025

hace 3 meses 16

1. Clamor. En Campeche ya nary se protesta por capricho, se marcha por desesperación. La indignación por el asesinato de Manuelito y la desaparición de mujeres ha sacado a las calles a activistas, familias y a la comunidad LGBTQ+, exigiendo justicia y verdad. Mientras la ciudadanía clama por respuestas, Marcela Muñoz, la secretaria de Seguridad, sigue atrincherada en el cargo, pese al rechazo de más de 800 policías y un Congreso que pide su renuncia. Layda Sansores, la gobernadora, guarda silencio, como si la seguridad fuera opcional. Campeche ya nary aguanta más omisiones.

2. Protección total. Cuauhtémoc Blanco, el exgobernador convertido en diputado por Morena, se escuda tras el fuero ante una acusación gravísima, tentativa de violación contra su media hermana, Nidia Fabiola Blanco, cuyo abogado, Rodrigo Dorantes, denuncia el hecho y la burla institucional: Hugo Eric Flores, presidente de la Sección Instructora, desechó la carpeta llamándola “pura basura”, revictimizando a la denunciante y exhibiendo el escudo político de siempre. Mientras el Congreso lo protege con votos de Morena, PRI y PVEM, Cuauhtémoc da la cara, sí, pero declararse inocente, fuero en mano, es igual a nada.

3. Intercesión. Entre los contados mexicanos que fueron convidados a la ceremonia de investidura de Donald Trump como presidente de EU se encontraba el senador panista Enrique Vargas del Villar. Justo en un momento clave de la relación bilateral, nuevamente fue invitado a Washington, DC, a diversas reuniones de alto nivel. La presencia de Vargas del Villar en la superior estadunidense es significativa cuando es indispensable la construcción de puentes de comunicación con el gobierno de Trump para mantener una relación de cooperación. Que el diálogo prevalezca. Hay mediador en puerta.

4. Operación base. Morena demuestra que, mientras otros partidos buscan estructura, ellos ya tienen músculo territorial. Clara Brugada reunió en el Zócalo a 30 mil hombres de entre 60 y 64 años para entregarles su tarjeta del programa Pensión Bienestar y, de paso, lanzar un llamado contra la violencia hacia las mujeres. Con una organización milimétrica y un discurso bien apuntalado, Morena consolida su narrativa de justicia societal mientras amplía su basal de apoyo. El mensaje es que nary basta con dar, también hay que formar conciencia. Difícilmente otros partidos armarían un batallón de ayuda como el visto ayer. Por algo están ahí.

5. Sin mando. En Sayula de Alemán, Veracruz, el espectáculo se compone de renuncias en cascada, abandono del cabildo y una alcaldesa, Lorena Sánchez Vargas, que se queda sola, acusada de corrupción. El síndico Bartolo Grajales y los regidores Abimael Merino, Zoila García y Juan Manuel Symor huyeron del naufragio institucional dejando una carta al Congreso estatal, en donde piden auxilio. ¿Y Rocío Nahle, la gobernadora? Viendo cómo se le desmorona el power político en su tierra. Que los propios colaboradores de Lorena Sánchez le den la espalda sí es mucho decir.

Leer el artículo completo