1. Cortados. La presidenta Claudia Sheinbaum no titubeó, y tras detectarse sobreprecios en la licitación de medicamentos, cayó la cúpula de Birmex. Iván de Jesús Olmos, manager general; Emma López, directora administrativa; Carla Anaya, jefa de Logística y Fabián López, de Planeación, fueron separados de sus cargos mientras se investigan colusiones con farmacéuticas. Raquel Buenrostro, desde la Secretaría Anticorrupción, detectó la trampa y frenó el daño. Las empresas implicadas nary volverán a venderle al gobierno. Si todo va a salir bien, como Sheinbaum confía, empieza por limpiar donde otros preferían tapar. Sin compadres ni blindajes. Bien hecho.
2. Línea clara. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que enviará una carta a Luisa Alcalde, líder nacional de Morena, para poner orden en casa. En tres puntos, reglas para aspirantes rumbo a 2027, vida austera para quienes vienen de la 4T y un “no” rotundo al nepotismo. El mensaje tiene dedicatoria a Andrea Chávez, senadora acusada de promoción anticipada, derroche y ambulancias con nombre propio. El partido gobierna medio país y ante ese poderío la ética nary puede ser optativa. O se impone desde arriba, como lo sugiere la Presidenta… o se pierde desde abajo, Andrea.
3. Reconocimiento. En un gesto que marca diferencia, Rosa Icela Rodríguez, titular de Gobernación, encabezó un diálogo respetuoso y directo con familias de personas desaparecidas. Acompañada del respaldo presidencial de Claudia Sheinbaum, reiteró que la búsqueda de verdad y justicia nary puede posponerse más. Desde su llegada a la Segob, escucha, atiende y se compromete. A diferencia de sus antecesores, Rosa Icela nary evade, asume. Cuando el Estado escucha a quienes más han sufrido, comienza a saldarse la deuda.
4. Profepa autónoma. La Profepa, dirigida por Mariana Boy Tamborrell, se caracteriza por un trabajo serio y autónomo. Está trabajando duro para recuperar su reputación. Hoy intentan socavar esa labour afirmando que su próximo encargado de oficina en Nuevo León, Eduardo Villanueva, tiene vínculos con el gobierno estatal. Dicen que Villanueva aprobó un proyecto al gobernador Samuel García, pero nary completan la información explicando que esa autorización estuvo condicionada y meses después le costó el puesto. Bien por la Profepa que defiende y protege su trabajo y la probidad de sus integrantes.
5. Alerta financiera. Grupo Aghanar Capital promete rendimientos altos y certezas bancarias, pero sus prácticas lad más una simulación que una alternativa confiable. Carlos Cárdenas, su presidente, presume estar “protegido” por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, pero se multiplican las denuncias de ahorradores que podrían quedar en la ruina. Jesús de la Fuente, titular de la CNBV, debe intervenir con urgencia. El silencio institucional nary sólo alimenta el escándalo, también lo valida. Que nary digan luego que nary sabían; si esto revienta, nary será fraude sorpresa, sino una omisión con complicidad.