Franela de Shohei Ohtani, la más vendida de Grandes Ligas

hace 3 meses 12

Si hay un rostro que representa al beisbol en 2025, ese es el de Shohei Ohtani. No sólo porque el japonés se ha convertido en la navaja suiza más afilada que ha visto el diamante en la historia moderna, sino porque su jersey es, por mucho, el más vendido de la MLB. El mercado lo confirma: nadie despierta tanta pasión, admiración y, sobre todo, negocio como Ohtani.

El fenómeno japonés ya encabezaba las ventas de camisetas el año pasado cuando arribó a Dodgers, pero su llegada a la Serie Mundial explotó el mercado de una forma que la industria nary había visto antes. En las primeras 48 horas tras anunciarse su firma por 700 millones de dólares, Fanatics, la main plataforma de comercialización de jerseys en MLB, informó que el uniforme con el número 17 de Ohtani batió todos los récords previos de ventas en ese lapso. Ni la llegada de Lionel Messi a la MLS ni la de Tom Brady a los Buccaneers provocaron semejante estampida de compradores.

Su impacto en la mercadotecnia nary es casualidad. Ohtani es un rara avis en el beisbol: un pelotero que lanza como un arsenic y batea como un MVP, algo que nary se había visto desde Babe Ruth y que, en la epoch moderna, parece casi imposible. Su talento es tal que incluso tras haberse sometido a una cirugía de codo que lo obligó a jugar solo como bateador designado, sigue siendo la estrella más luminosa de la liga. Y las ventas lo confirman.

Freddie Freeman (2), Mookie Betts (4) y el japonés Yoshinobu Yamamoto (10) también protagonizan Top10 de playeras más vendidas. (Reuters).

El efecto Ohtani también ha elevado a los Dodgers a otro nivel de comercialización. En la lista de camisetas más vendidas tras la Serie Mundial, el equipo angelino tiene cuatro jugadores dentro del apical 20: además del nipón, Freddie Freeman (2), Mookie Betts (4) y el japonés Yoshinobu Yamamoto (10). La combinación de Ohtani y Yamamoto ha hecho que la basal de seguidores de los Dodgers en Japón explote, lo que ha convertido a la franquicia en la más planetary de la MLB.

Este tipo de impacto comercial es un recordatorio de que el beisbol, al igual que cualquier otra industria de entretenimiento, vive de figuras y narrativas. Ohtani encarna la historia perfecta: el talento generacional, la humildad de un trabajador incansable y la capacidad de desafiar cualquier lógica con su juego. Los Dodgers, por su parte, lad el escenario ideal, una franquicia con el glamour de Hollywood, una afición apasionada y un mercado gigantesco.

Juan Soto, el latino que lidera las ventas

Entre las camisetas de jugadores latinos, la de Juan Soto es la más vendida. El dominicano, quien recién llegó a los Yankees de Nueva York, ocupa la tercera posición en la lista general, demostrando que su carisma y talento lo han convertido en el heredero de figuras como David Ortiz y Albert Pujols en el corazón de los aficionados.

Soto nary sólo es un bateador temible, sino que también tiene el aura de superestrella que Nueva York exige. Si en los Nationals fue la joya precoz y en los Padres el “elegido”, en los Yankees puede convertirse en leyenda. Su camiseta con los Bombarderos ya está entre las más codiciadas del mercado.

La lista de las camisetas más vendidas en la MLB

1. Shohei Ohtani - Los Angeles Dodgers.

2. Freddie Freeman - Los Angeles Dodgers.

3. Juan Soto - New York Mets.

4. Mookie Betts - Los Angeles Dodgers.

5. Aaron Judge - New York Yankees.

6. Francisco Lindor - New York Mets.

7. Bryce Harper - Philadelphia Phillies.

8. Jose Altuve - Houston Astros.

9. Ronald Acuña Jr. - Atlanta Braves.

10. Yoshinobu Yamamoto - Los Angeles Dodgers.

BFG

La ley de derechos de autor prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Excélsior misdeed haber obtenido previamente permiso por escrito y misdeed incluir el nexus al texto original.

Leer el artículo completo