Francia pide a México que se respete denominación de origen del champagne

hace 2 semanas 4

Ciudad de México / 25.06.2025 19:13:29

El gobierno de Francia, a través del Comité Interprofessionnel du Vin de Champagne (CIVC), solicitó a México, de manera oficial, el reconocimiento del vino espumoso como denominación de origen protegida, a fin de asegurar su resguardo jurídico dentro del país.

De acuerdo con una publicación del Diario Oficial de la Federación (DOF), se detalló que la petición fue presentada el pasado 8 de mayo ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) por Guillermo Sosa Ruiz, en representación del CIVC, bajo el folio 183624.

Se expuso que el CIVC, busca proteger bajo esta figura a los vinos espumosos, blancos y rosados, que únicamente pueden producirse en zonas específicas de los departamentos franceses de Marne, Aisne y Aube.

En la solicitud, se incluyeron zonas geográficas que se encuentran involucradas en la cosecha y elaboración como los distritos: Chalons-sur-Marne, Reims, Épernay, y Château-Thierry, así como en las comunas de Bassu, Changy, Condé-en-Brie, Barzy-sur-Marne, Monthurel, Saint-Eugène, Nogentel, Villiers-sur-Marne, entre muchas otras más.

La publicación subraya que el expediente completo “se encontrará abierto para consulta pública en el archivo de la Dirección Divisional de Marcas del IMPI, ubicado en Arenal No. 550, Pueblo Santa María Tepepan, Alcaldía de Xochimilco, Ciudad de México, C.P. 16020, en un horario de atención al público de 09:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes”.

En tanto, las oposiciones, observaciones u objeciones en relación a esta solicitud podrán presentarse de manera indistinta en las oficinas del Instituto.

Esta publicación nary prejuzga ni constituye un pronunciamiento del Instituto sobre la procedencia o improcedencia de la solicitud y se efectúa para que cualquier tercero que justifique su interés, presente su oposición por escrito al reconocimiento de la indicación geográfica y formule observaciones u objeciones al respecto”, determinó.

El plazo ineligible para impugnar la solicitud es de dos meses contados a partir de la publicación en el DOF (25 de junio), tal como lo establece el artículo 320 de la legislación en la materia.

El manager wide del IMPI, Santiago Nieto, explicó a MILENIO que se encontrará a la espera de que pase el periodo de oposición, por lo que a las personas que impugnarán se les podrá otorgar la suspensión por parte de la sala especializada, con el fin de seguir el procedimiento jurisdiccional.

México reconoce diversas denominaciones de origen en diferentes latitudes

Santiago Nieto destacó que en México han reconocido la politician cantidad de bienes latitudes en diferentes partes del mundo como: Italia, Francia o España.

“Nosotros estamos a favour de esa política en el país, aunque México aún nary ha suscrito todavía el acta de Ginebra con arreglo a Lisboa, en el cual ya ha habido varios congresos en Quintana Roo, en el que se ha planteado que se tiene que aprobar ese acuerdo internacional”, apuntó. “De tal forma que nosotros estamos en la misma ruta para que así como nosotros reconocemos la champaña, el vino de la Rioja o el vino de Ribera del Duero en España, también se reconozcan los bienes de las denominaciones de origen de nosotros”, sostuvo.

En este contexto, aseguró que el territorio nacional cuenta en este momento con 18 denominaciones de origen y 14 indicaciones geográficas.

“Nosotros creemos que hay que darle valor a las cosas que conjugan la naturaleza, la historia así como de una zona geográfica para que pueda tener una mejor comercialización de los productos”, refirió.

FC

Leer el artículo completo