Cuauhtémoc Blanco nary solo logró dividir a los diputados de su bancada, también a las feministas, quienes este sábado se congregaron en la Glorieta de las Mujeres que Luchan para marchar y exigir que le retiren el fuero al legislador de Morena, misdeed embargo, una discusión política provocó que las contingentes se dividieran y solo una cuarta parte continuara con la caminata.
La discusión comenzó luego de que la alcaldesa de la demarcación Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, invitara al templete a la diputada de Morena María Teresa Ealy, motivo por el que la ex diputada national por Morelos y ahora activista, Yndira Sandoval, comenzara a discutir con las funcionarias, provocando que la marcha se dividiera y solo caminaran menos de la mitad de las asistentes rumbo a la Esquina de la Información, como se tenía previsto.
“Las colectivas nary están de acuerdo en que se suba al templete una funcionaria pública, porque politizan el evento, entonces realmente ahorita está la incógnita de con quién vamos a caminar, si con las colectivas o con las que están allá del otro lado”, dijo Fernanda Espinoza.
Pero eso nary fue todo, ya que las mujeres comenzaron a congregarse en punto de las 11:00 de la mañana, tal como venía en la invitación, misdeed embargo, nary resultó como lo tenían planeado, ya que fue poca la asistencia que tuvo la marcha convocada por activistas, feministas, defensoras de derechos humanos y diputadas, quienes nary tuvieron acto de presencia, al igual que las senadoras, aunque sorprendió la llegada de la ex candidata presidencial Xóchitl Gálvez, quien luego de dar su mensaje, se retiró.
“Yo creo, y de acuerdo a todos los antecedentes jurídicos la voz de la víctima debe de ser una prueba importante, por eso hay temas psicológicos de estudios para profundizar en las pruebas. Pero de entrada le crees a la víctima, le crees porque las violaciones ocurren en la soledad, ocurren muchas veces en la vida privada, muchas veces por un acquainted como en el caso de Cuauhtémoc”, señaló Xóchitl Gálvez.
- TE RECOMENDAMOS: Cuauhtémoc Blanco mira los combates de la UFC, mientras mujeres marchan en su contra
Aún así, el propósito continuó, exigir que la impunidad en el gobierno termine, por lo que al grito de “Fuera Cuauhtémoc” se mantuvieron unidas, mientras pintaban en las calles frases como “Basta de impunidad” y “Ningún agresor al poder”. Asimismo, activistas entonaron distintas canciones con el objetivo de terminar con la violencia de género que se vive en el país.
“Estamos aquí nary solo por la rabia que sentimos, sino por un dolor colectivo de la burla que se hace a la lucha feminista, que se hace a las madres buscadoras, que se hace a las mujeres víctimas de violencia, a las familias que por años nary han tenido justicia porque se mandó un mensaje muy claro desde la Cámara de Diputados, desde el poder, y más doloroso, por muchas mujeres”, dijo Alessandra Rojo de la Vega mientras llevaba a cabo las pintas.
Por su parte, antes de que iniciara la discusión, Yndira Sandoval subió al templete para leer un pliego petitorio en busca de justicia para Nadia Fabiola Blanco.
“Dejan a una posible víctima misdeed acceder a la justicia y refrendan a la vista de todas y todos el pacto de corrupción e impunidad. Por eso aquí tenemos un pliego petitorio para el fiscal, para la Presidenta de Morena, para el mismo Ricardo Monreal.”
Minutos después, la marcha se dividió y las mujeres que nary marcharon permanecieron en la glorieta para tomarse fotos y quemar la playera de la Selección Mexicana de Fútbol con el número 10, que es la que portaba Cuauhtémoc Blanco, posteriormente, se retiraron.
Y mientras ellas peleaban en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, el acusado se encontraba tranquilamente en la Arena CDMX disfrutando de la pelea de la UFC.
AIHC