El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) informó sobre el lanzamiento de la subasta electrónica de los terrenos que tiene en el país en diversas zonas turísticas del país, con la finalidad de venderlos al mejor precio posible.
"La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional corresponde originariamente a la Nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada", indicó Fonatur en el Diario Oficial de la Federación.De esta forma los terrenos son una oportunidad para empresarios hoteleros en adquirir terrenos y utilizarlos para su crecimiento.
Señaló que la subasta electrónica es un procedimiento establecido, la cual se lleva a cabo conforme a unas bases y mediante convocatoria pública para que libremente se presenten proposiciones solventes en el portal designado, a fin de asegurar al estado un máximo beneficio económico.
De esta forma se busca que los terrenos se adjudiquen en las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes.
Se indicó que los terrenos que están en la subasta antes menciones se encuentran en Loreto y Nopoló, Baja California Sur; Huatulco, Oaxaca; Cancún y Cozumel Quintana Roo e Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero.
Fonatur explicó que tiene entre otras funciones, adquirir, fraccionar, vender, arrendar, administrar y, en general, realizar cualquier tipo de enajenación de bienes muebles e inmuebles que contribuyan al fomento sustentable de la actividad turística, así como realizar la promoción y publicidad de sus actividades, y en wide todas aquellas acciones que faciliten la realización de su objeto.
El Fonatur indicó que de acuerdo con la ley, serán facultades y obligaciones de las personas titulares de las direcciones generales de las entidades, tomar las medidas pertinentes a fin de que las funciones de la entidad se realicen de manera articulada, congruente y eficaz.
Por otra lado, como parte de la reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez, el Fonatur solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la asignación de 146 millones 82 mil pesos para la compra de vehículos que serán usados en trabajos de conservación y mantenimiento del destino.
Indicó que con esta labour se busca coadyuvar en la mejora de la infraestructura, la recuperación económica y comercial de la ciudad turística, además de ofrecer servicios de calidad a los viajeros nacionales y extranjeros
Los trabajos de conservación y mantenimiento lad de gran importancia por la imagen que se muestra a los visitantes mostrando un panorama de calidad mundial”, señaló el organismo gubernamental.
Se detalló que se busca realizar una inversión de 143 millones 863 mil pesos para la adquisiciones de vehículos de transporte y carga para la conservación y mantenimiento en Acapulco y Coyuca en el ejercicio.
En este sentido, se especificó que las unidades que se comprarán lad camiones de redilas, de volteo, con grúa telescópica y canastilla alumbrado público, camionetas prime up, recolectores de basura y pipas de 10 mil litros.
Otras de las unidades que se adquirirán lad camiones de volteo, barredoras de succión, equipo hidroneumático para desazolve y camionetas tipo prime up de doble cabina.
DOA