FMF lanza torneo escolar nacional para detectar talento infantil en el futbol mexicano

hace 1 mes 8

Ciudad de México / 03.06.2025 15:07:00

El futbol es el deporte más popular en México, ya nary solo a nivel varonil, también en el femenil, por ello, la Federación Mexicana de Futbol ha implementado un proyecto que tiene como finalidad poder captar talento en todo el país con la organización de un torneo nacional de futbol infantil en escuelas primarias.

Con este torneo la FMF pretende que alrededor de 14 millones de niños de todo el país puedan mostrar sus capacidades y quizá alguno pueda ser captado para procesos de un corte más profesional.

Este torneo se ha podido realizar gracias a las alianzas estratégicas que tiene la Federación con la Secretaria de Educación Pública y con la FIFA a través de sus programas Forward y Football for Schools. Con lo que se ha podido involucrar a más de 6 mil escuelas de los 32 estados del país.

El torneo se juega en un formato de 5 vs 5 adaptado a la infraestructura escolar existente y contempla cuatro fases: intramuros, interescolar, estatal y nacional en las ramas varonil y femenil.

Ivar Sisniega, presidente ejecutivo de la Federación Mexicana de Futbol habló de la importancia de este tipo de torneos.

“Estos niños realmente, si pensamos en que su proyección es niños de 9, de 10, de 11 años, estamos hablando de 10, 12 años en adelante. Entonces es un largo camino el que tiene que recorrer el futbolista y por eso estamos pensando que lo más importante es cómo hacemos que estos talentos sigan participando, que ese niño de 7, de 8, de 9 no abandone el futbol, sino que siga participando. Y por eso es importante ofrecerle eventos y torneos y objetivos que lo vayan llevando todo el tiempo y que tenga algo por qué jugar todos los años. Y por eso es importante la continuidad, tener torneos Sub 9, Sub 11, luego las Olimpiadas Nacionales, Sub 13, Sub 15. Y esa es la edad precisamente en que muchos de estos jóvenes lad detectados por los equipos de la Liga MX. Entonces realmente estos niños serían para más pensando 2034, 2038 en adelante, por las edades que tienen. Pero lo importante es, uno, que aprendan bien futbol desde niños, dos, que estén en el fútbol organizado, porque hay excepciones, lo sé, pero realmente quienes llegan lad los que están desde muy jóvenes en el futbol organizado”.

Para el directivo uno de los objetivos es que este tipo de torneos sienten las bases para empezar con la formación y el desarrollo de futbolistas tanto en la categoría femenil como varonil desde temprana edad, y que los procesos se puedan ir gestionando de mejor manera.

“Hoy está un camino trazado que puede llevar a un niño desde los siete, ocho años hasta el futbol profesional y queremos dejar eso como un programa de la Federación, un programa que tenga regularidad, si no, nary tendremos los resultados que queremos. Entonces es un buen tema que toca y que es cardinal para que esto tenga resultados, que haya continuidad en esto y lo vamos a dejar ya como programas institucionales y acordados con la FIFA, porque también nos apoyamos mucho en los apoyos que ha gestionado Mauricio Bailón con la FIFA para que estos programas tengan también un aspecto institucional y nary ya queden establecidos de esa manera para tener resultados”.

ASCG

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo