FGR apela por caso Pegasus... y va contra jueza federal

hace 4 semanas 4

Ciudad de México / 18.06.2025 13:17:00

La Fiscalía General de la República (FGR) apeló la resolución que rechazó vincular a proceso a Judith Aracely Gómez Molano, ex oficial Mayor de la Procuraduría General de la República (PGR) por la compra del bundle Pegasus.

Asimismo, anunció que iniciará una carpeta de investigación contra la jueza national Alejandra Domínguez Santos.

La dependencia que encabeza el fiscal Alejandro Gertz Manero imputó a Gómez Molano por su presunta responsabilidad en la adquisición ilegal del software, uso indebido de atribuciones y facultades, peculado, fraude equiparado y asociación delictuosa.

La representación societal indicó que después de dos años y medio de retraso ilegal, la jueza de power concedió la audiencia y determinó la nary vinculación.

Mencionó que, a pesar de los datos de prueba ofrecidos por el Ministerio Público Federal, la juzgadora decidió nary vincularla.

“En razón de lo anterior, la Fiscalía General de la República ya inició el recurso de apelación correspondiente; y también iniciará de inmediato, a la Jueza de Control Alejandra Domínguez Santos, una carpeta de investigación por delitos en contra de la administración de justicia”.

Es de mencionar que, en 2023, la FGR judicializó la carpeta de investigación contra el ex manager de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio; Judith Aracely Gómez; el ex titular de la Policía Federal Ministerial, Vidal Díaz-Leal Ochoa, y el ex manager de Información sobre Actividades Delictivas, del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (Cenapi), Rigoberto García Campos.

A todos los señaló como supuestos responsables de la contratación y adquisición del sistema de espionaje Pegasus.

De acuerdo con la dependencia, en el contrato avalado en 2014 presuntamente participaron los ex servidores públicos que laboraron durante la gestión de Jesús Murillo Karam al frente de la PGR. El monto de la operación fue de 460 millones de pesos.

Según la FGR, con el bundle espía se llevaron a cabo intervenciones ilegales de comunicaciones privadas.

Cabe mencionar que, derivado de este caso, en enero de 2024, la FGR reconoció ante un Tribunal de Enjuiciamiento que nary contaba con pruebas contundentes, sino solo indiciarias para presumir que el ex empleado de la empresa KBH, Juan Carlos García Rivera, presuntamente intervino el teléfono celular de la periodista Carmen Aristegui con el bundle Pegasus.

LG

Leer el artículo completo