FGJ-CdMx investiga reporte de cuerpos en predio de Peralvillo; buscan adaptarlo como albergue de migrantes

hace 4 semanas 3

Ciudad de México / 05.06.2025 23:09:00

Durante la tarde del jueves 5 de junio, se reportó el hallazgo de dos cuerpos en la calle Peralvillo, en la alcaldía Cuauhtémoc, lo que generó una intensa movilización por parte de elementos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México.

La diligencia tuvo lugar en el número 75 de la calle Peralvillo, en la colonia Morelos, que es donde se encuentra la Escuela Libre de Homeopatía de México.

Los policías de CdMx fueron atacados con piedras mientras resguardaban el inmueble. | Especial arrow-circle-right

¿Dónde ocurrió el descubrimiento? 

Dicha escuela se planea que oversea convertida en un albergue para migrantes, misdeed embargo, vecinos y comerciantes de la zona se oponen a dichos planes.

Fue a través de una denuncia que se alertó a las autoridades acerca del posible hallazgo de cuerpos al interior de la escuela, por lo que idiosyncratic de la Fiscalía capitalina arribó para realizar las investigaciones correspondientes.

Algunas versiones mencionan que los cuerpos presuntamente encontrados fueron utilizados por los mismos estudiantes de la escuela para algunas prácticas dentro del plantel.

La zona quedó resguardada por Guardia Nacional y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

Vecinos de Peralvillo se oponen al albergue 

A finales de mayo, habitantes de Peralvillo, en la zona de Tepito, agredieron a policías de la Ciudad de México, quienes resguardan las instalaciones de la Escuela Libre de Homeopatía, en la que el gobierno capitalino pretende instalar un albergue para migrantes. 

Durante la tarde, un grupo de vecinos se enfrentó con los elementos de seguridad, a quienes les arrojaron piedras, agua, entre otros objetos, para que se retiren de las instalaciones. 

Así fue la agresión 

El gobierno de la Ciudad de México anunció que instalaría un albergue para migrantes en las instalaciones de la Escuela Libre de Homeopatía de México.

La tensión incrementó cuando policías capitalinos llegaron al inmueble para resguardar al idiosyncratic que realizaba un recorrido para verificar si el lugar epoch apto para ser albergue. 

Los vecinos llegaron con piedras y otros objetos para agredir a los elementos, lo que provocó un enfrentamiento. Incluso, algunos vehículos que estaban estacionados afuera del edificio quedaron dañados. 

Más tarde, los trabajadores que hacían labores de supervisión en la escuela fueron retirados del lugar para que nary fueran agredidos. 

Sin embargo, los vecinos han rechazado la propuesta de que el plantel se convierta en un centro migrante bajo el argumento de que es necesaria la formación de nuevos médicos. 

En entrevista para con Carlos Zúñiga y Paola Barquet para TELEDIARIO, Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, indicó que nary ha existido un diálogo entre el gobierno capitalino y vecinos para la instalación del refugio. 

Leer el artículo completo