Fentanilo, armas y detenciones, entre los resultados de la 'Operación Frontera Norte'

hace 3 meses 8

Ciudad de México, México / 08.04.2025 12:00:00

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer los resultados preliminares de la 'Operación Frontera Norte', implementada desde el 5 de febrero, con el objetivo de combatir delitos de alto impacto en la región fronteriza del norte del país

De acuerdo con el titular de la dependencia, Omar García Harfuch, esta estrategia coordinada logró reducir los índices de violencia, así como debilitar las estructuras delictivas relacionadas con el tráfico de armas y drogas.

¿Qué han logrado con el Operativo Frontera Norte?

Uno de los principales logros reportados ha sido la disminución del 31 por ciento en los homicidios dolosos en el estado de Baja California, uno de los territorios más afectados por la presencia del crimen organizado. 

En materia de aseguramientos, la SSPC informó la incautación de más de dos mil armas de fuego y alrededor de 10 mil cargadores, así como 300 mil cartuchos útiles, los cuales se presume iban destinados a células delictivas que operan en la región norte del país. 

El hombre llevaba armas de fuego y equipo táctico en su vehículo | Luis Guerra Elementos de la Fuerza Civil pertenecientes a la Policía de Nuevo León | Archivo

Asimismo, se reportó un incremento del 22 por ciento en el aseguramiento de drogas, en comparación con el periodo inmediato anterior.

El operativo también derivó en la detención de más de dos mil personas identificadas como generadores de violencia, quienes presuntamente están vinculadas con actividades delictivas como el tráfico de estupefacientes, secuestro, extorsión, homicidio y otros delitos de alto impacto.

En cuanto a decomisos de sustancias ilícitas, las autoridades federales señalaron que aseguraron más de 26 toneladas de droga, entre las que destaca el aseguramiento de más de dos millones de pastillas de fentanilo, uno de los opioides sintéticos más potentes y letales en circulación, tanto en México como en Estados Unidos.

A partir del 5 de Febrero del 2025 inició la “Operación Frontera Norte”
Entre los resultados destacan:
▪️ Disminución de un 31 % en el delito de homicidio doloso en Baja California
▪️ Incremento del 22 % en los aseguramientos de droga.
▪️ Detención de más de 2 mil generadores… pic.twitter.com/0oVWjVgDmo

— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) April 8, 2025

¿Qué es la 'Operación Frontera Norte'?

La estrategia forma parte de una respuesta articulada del Gobierno de México ante la creciente presión binacional para frenar el flujo de armas y drogas hacia ambos lados de la frontera. 

En el operativo participan elementos del Ejército mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y agentes ministeriales, bajo la supervisión directa de la SSPC.

El despliegue de esta operación ha sido focalizado en entidades clave como Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, con énfasis en corredores estratégicos utilizados por el crimen organizado para el tráfico de armas, personas y estupefacientes.

De acuerdo con la SSPC, la 'Operación Frontera Norte' continuará en marcha de forma indefinida y será reforzada con tecnologías de inteligencia, vigilancia aérea y patrullajes terrestres. 

Harfuch y Rubén Rocha Moya se reúnen para tratar estrategia de seguridad en Sinaloa Omar García Harfuch, policía, funcionario, abogado y secretario de Seguridad y Protección Ciudadana

MO

Leer el artículo completo