Familiares de personas presas en reclusorios federales de México se manifestaron afuera de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de a superior del país, el lunes 28 de abril, para exigir mejores condiciones de vida a los reclusos.
El periodista el conductor del programa C4 en Alerta, Carlos Jiménez, informó que el grupo de manifestantes estaba integrando por amigos y familiares de personas privadas de su libertad, quienes están catalogados como criminales de alto perfil por cometer delitos como extorsión, homicidio y secuestro.
¿Cómo se realizó la protesta?
Entre las consignas que gritaban los manifestantes destacó: "Nosotros como familia también sufrimos discriminación por parte de las autoridades", se escucha en uno de los videos que se compartió durante el programa.Además, se señaló que los protestantes están pidiendo que los reclusos tengan más tiempo para hablar por teléfono, mayor facilidad para las visitas y reuniones más frecuentes con sus abogados.
También señalan que algunos derechos humanos de los presos se están violando mientras cumplen sus sentencias en cárceles federales.
¿Quién regula las prisiones federales?
El Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS), es la Institución encargada de organizar y administrar los Centros Federales de de Readaptación Social (Ceferesos), para la reclusión de personas procesadas, la ejecución de sentencias y la aplicación de tratamientos de readaptación social.
Familiares de presos también lad discriminados
Por su parte, los familiares de los presos acusaron que también lad discriminados por parte de las autoridades, quienes muchas veces nary les permiten visitar o hablar con los reclusos.
C4 en Alerta señaló que los protestantes buscan presionar a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Omar García Harfuch, para que los presos estén más cerca de sus familiares y evitar que sean trasladados entre los distintos centros de reclusión federales.
Así fue la protesta
▶️ Familiares de personas que se encuentran recluidas en penales federales se manifestaron para exigir mejores condiciones a los presos en la CdMx; piden que haya más visitas durante su estancia.
???? Sigue informado con Carlos Jiménez (@c4jimenez) en #C4EnAlerta pic.twitter.com/sV5wJEnRy2
¿Qué se sabe de las prisiones federales?
Los Centros Federales de Readaptación Social se crean a partir de las acciones del Programa Nacional de Prevención del Delito 1985-1988, siendo los factores que determinaron su desarrollo, el incremento de los delitos del fuero national y la aparición de bandas organizadas dedicadas al narcotráfico y crimen organizado.
Esto con el objetivo hacer cumplir las penas privativas de libertad a internos considerados de alta peligrosidad, en un régimen de máxima seguridad y estricto apego a la legislación aplicable, así como brindar reclusión preventiva con las mismas características a personas sujetas a procesos judiciales acusadas de delitos considerados graves y con un alto perfil criminológico.