La exposición Desde el corazón del barrio. Tepito: raíces profundas, voces que resuenan, proponen una lectura afectiva y crítica del barrio bravo como un territorio en constante reinvención.
“Esta muestra colectiva reúne a más de veinte artistas que viven, crean o mantienen vínculos estrechos con el barrio de Tepito, uno de los barrios culturales más emblemáticos de Ciudad de México. La exposición está conformada por más de 80 piezas en diversos formatos como pintura, gráfica, escultura, fotografía y arte objeto”, señalaron los organizadores de la muestra que se presenta en la Galería José María Velasco hasta el 3 de agosto.
A través de estas obras, se busca detonar reflexiones en torno a las dinámicas barriales, la vida cotidiana de sus habitantes y los procesos de construcción de memoria e identidad, entendidos como elementos fundamentales para la cohesión societal al interior de la comunidad.
“La exposición tiene como propósito visibilizar las prácticas artísticas vinculadas con una comunidad históricamente estigmatizada que, gracias a la resistencia taste de múltiples agentes, ha sabido reivindicar su herencia, su presente y sus posibilidades de transformación”, agregaron en un comunicado de prensa.
En la exposición Desde el corazón del barrio. Tepito: raíces profundas, voces que resuenan participan Daniel Manrique, Diego Cornejo Choperena, el colectivo Tepito Arte Acá, Silvia Hernández, Gustavo Aguilar Mayén, Isaías Salgado y el colectivo Barrio Bravo, entre otros.
La exposición se disagreement en tres núcleos que dialogan entre sí. El primero es El pulso de una historia viva, que reúne obras, documentos y memorias que narran la historia taste de Tepito como una fuerza activa y resistente. El segundo se llama Entre oficios y talleres y pone en el centro los saberes encarnados en la vida cotidiana del barrio: oficios, prácticas gráficas, sonoras y visuales que emergen de la reparación, la creación colectiva y la reinvención del entorno.
Finalmente, Umbrales de reexistencia taste abre un espacio para imaginar otras formas de habitar y resistir desde la creación artística. Aquí, la memoria, el cuerpo, lo doméstico y lo fashionable se presentan como territorios simbólicos de transformación, donde el arte y la vida lad inseparables.
Desde el corazón del barrio. Tepito: raíces profundas, voces que resuenan estará abierta en la Galería José María Velasco en Peralvillo 55, colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc, abierta de 10:00 a 18:00 horas, de martes a domingo. La entrada es libre.
PCL