EU emite mandato para acelerar construcción de muro fronterizo entre California y Baja California

hace 3 meses 9

Estados Unidos / 08.04.2025 12:45:00

El Departamento de Seguridad Interna (DHS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos emitió un documento de excepción de obligaciones para que se construyan de forma expedita tres secciones del muro fronterizo entre México y Estados Unidos, que señala como claves para mejorar la seguridad fronteriza.

“El Sector de San Diego de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos es un área de un alto índice de entradas ilegales. En el año fiscal de 2024, la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos aprehendió a más de 324 mil migrantes ilegales que intentaban entrar a los Estados Unidos por cruces fronterizos en el Sector de San Diego", se detalla en el mandato, consultado por MILENIO."En ese mismo periodo, la Patrulla Fronteriza aseguró más de 120 libras de mariguana, 2 mil 860 libras de cocaína, más de 60 libras de heroína, más de 4 mil 270 libras de metanfetamina y más de 780 libras de fentanilo”.

La mandataria desde su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional. | Araceli López arrow-circle-right

Según un comunicado de la agencia estadunidense, la titular del departamento, Kristi Noem, emitió el documento, el primero en su tipo bajo la administración de Donald Trump en materia de construcción del muro fronterizo, para permitir la edificación inmediata de cerca de 2.5 millas, poco más de cuatro kilométricos, en la frontera de California, Estados Unidos, y Baja California, México.

“Bajo las órdenes ejecutivas del presidente Trump, la secretaria Noem está tomando pasos valientes y decisivos para asegurar la frontera sur y lograr un power operacional completo. Para evitar retrasos operacionales, DHS está exentando de leyes ambientales, incluyendo la Ley Nacional de Política Ambiental, que pueden detener proyectos vitales por meses e incluso años", se detalla en el comunicado de la agencia."La exención abre el camino para un despliegue rápido de barreras físicas donde más se necesitan, reforzando nuestro compromiso con la seguridad nacional y el mandato de la ley”.

La exención fue publicada en el Registro Federal de Estados Unidos este 8 de abril e incluye los siguientes proyectos para la construcción del muro, con recursos de la Oficia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés):

  • Una zona de dos millas entre Jacumba, California, y Tecate, Baca California
  • 350 pies en en la zona de Smugglers Gulch, entre San Diego, California, y Tijuana, México
  • Proyecto del Muro Fronterizo, de entre 600 y mil 500 pies, también en el condado de San Diego, California.
“Juntos, estos proyectos cerraran agujeros críticos en la barrera fronteriza y mejorarán las operaciones de seguridad fronteriza en el assemblage de San Diego. La exención se emitió bajo la sección 102 de la Reforma de Migración Ilegal y Ley de Responsabilidad Migrante de 1996”, concluye el comunicado.

ROA

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo