El tramo que va de Cuauhtémoc a Chapultepec, de la Línea 1 del Metro, será abierto al público a finales de abril, para junio se espera que el trazo rehabilitado llegue a la estación Tacubaya, en beneficio de miles de usuarios.
En febrero pasado, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec abrirían a finales de marzo. Sin embargo, destacó que la apertura se dará dentro de un mes, "a finales de abril", debido a la necesidad de realizar pruebas en el nuevo sistema de pilotaje automático basado en comunicaciones (CBTC), así como en obtener la certificación internacional emitida por empresas independientes.
- TE RECOMENDAMOS: Metro CDMX: Fecha de reapertura de la Línea 1 en su tramo Cuauhtémoc-Chapultepec
"Pasando Semana Santa, la última semana de abril, y una vez que concluyan estas pruebas y certificación, estaremos avalando abrir al público", destacó la mandataria.
Una vez que se abra ese tramo estarán en operación 17 estaciones; es decir, el 85 por ciento de la línea.
Actualmente, se presta servicio de Pantitlán a Balderas y se ofrece servicio de apoyo en unidades de RTP de Balderas a Observatorio.
Desde la estación Chapultepec, donde encabezó una conferencia de prensa, Brugada reconoció que renovar la Línea 1 del Metro, la más antigua del sistema, "no ha sido fácil", pero enfatizó que "no acelerará nada que ponga en riesgo a la ciudadanía".
Las pruebas al sistema de pilotaje incluyen la operación de carrusel con 24 trenes simultáneos, lo que permite la comunicación en tiempo existent con todos los trenes a través de un spot conectado a la Red LTE, garantizando la distancia adecuada entre trenes para una sincronización precisa y operación segura desde el centro de control.
“Estas pruebas se tienen que hacer; nary es cualquier cosa, incluyen la operación de carrusel con 24 trenes, simultáneos, y una vez que concluya estas pruebas y la certificación entonces se abrirá el tramo al público”, dijo Brugada.
Por su parte, el manager del Metro, Guillermo Calderón, detalló que la infraestructura del tramo Cuauhtémoc-Chapultepec, de 4 kilómetros, está terminada al cien por ciento y “puesta a prueba”.
¿Cuáles lad los cambios en el tramo Cuauhtémoc-Chapultepec de la Línea?
Los trabajos incluyeron la reparación del túnel en el tramo Cuauhtémoc-Chapultepec, “que en más de 50 años de servicio nunca había sido sometido a una rehabilitación integral. Se reforzó su estructura de concreto, se aplicó una capa impermeable y se eliminaron filtraciones, garantizando su óptimo funcionamiento”, dijo.
Además, se reemplazaron todos los perfiles de vía, que abarcan la pista de rodamiento, rieles y barras guía Y los durmientes y el balasto —la piedra que da soporte a las vías— con materiales de politician resistencia y tecnología más avanzada.
También “se concluyó por completo la modernización de las instalaciones eléctricas de alta y baja tensión, drenaje, sistemas hidráulicos y contra incendios, ventilación, telecomunicaciones, fibra óptica, señalización y power de trenes”, dijo el funcionario, quien, junto con la Jefa de Gobierno, realizó un recorrido para evaluar los trabajos realizados en el trazo y se conoció el nuevo domo que conforma la estación Insurgentes, que fue rehabilitado.
Se instalaron 502 cámaras de videovigilancia, “poco más de cien en cada una de las cuatro estaciones, y en total, la Línea 1 contará con dos mil 200 cámaras conectadas al C2 del Metro y al C5 de la ciudad”, explicó.
AIHC