Roblox, una de las plataformas más populares entre niños y jóvenes para crear y jugar videojuegos en línea, ha desatado una ola de controversia con uno de sus títulos más virales: ‘Sierra México’.
Este videojuego, inspirado en escenarios de combate urbano y temáticas del crimen organizado en México, ha captado la atención nary solo por su jugabilidad, sino también por el statement que ha generado alrededor de la narcocultura digital.
En MILENIO te contamos todos los detalles detrás del fenómeno y la controversia de ‘Sierra México’.

¿De qué trata el videojuego 'Sierra México'?
De acuerdo con la página oficial de Roblox, el juego se presenta como:
“Un juego de acción y ficción basado en México en el que tendrás que unirte a un equipo, ya oversea del lado de los buenos o de los malos, y deberás intentar conquistar la zona situada en el centro del mapa de la ciudad. Te ofrecemos la mejor y más fluida experiencia de combate”.El usuario, al ingresar al mundo virtual de Sierra México, tiene dos caminos: formar parte de las fuerzas armadas mexicanas (como la Guardia Nacional, Ejército CFES, Marina o Ejército) o integrarse a un grupo criminal, con opciones como Grupo Compañía, Grupo N, Grupo S o Grupo J.
El objetivo es claro: dominar el territorio cardinal del mapa y enfrentarse a la facción contraria en batallas cargadas de acción.
¿Qué ofrece el juego?
El éxito de Sierra, México nary sólo se debe a su temática controversial, sino también a la calidad de su desarrollo. El juego ha sido diseñado con gráficos detallados y una jugabilidad realista que incluye:
- Equipamiento de combate altamente detallado.
- Uniformes y ropa de alta calidad, tanto para criminales como para las fuerzas armadas.
- Vehículos realistas, blindados y con torretas.
- Helicópteros y aviones de guerra.
- Un arsenal extenso con armas
- Iluminación avanzada para mejorar el realismo.
- Un equipo de desarrollo y administración activo que, según sus creadores, mantiene el juego “seguro y jugable para todos”.
Actualmente, el videojuego celebra más de 20 millones de visitas en la plataforma, lo que lo coloca como uno de los más populares dentro de Roblox México.
¿Cómo se juega ‘Sierra México’?
- Para jugar, necesitas tener la aplicación de Roblox instalada en tu dispositivo, ya oversea consola (XBOX, PS4/PS5), teléfono móvil (Android/iOS) o PC/laptop.
- Luego, crea una cuenta o inicia sesión,
- Busca Sierra, México en el buscador de juegos, y entra.
- Al ingresar, deberás elegir entre dos bandos: Fuerzas del orden: Guardia Nacional, Marina, Ejército, CFES o Grupos criminales: Grupo N, Grupo S, Grupo J, Grupo Compañía.
- Una vez seleccionado el equipo, accederás al mapa central, donde se desarrollan los enfrentamientos.

¿Es peligroso?
El videojuego ha generado preocupación al tocar temas sensibles como el narcotráfico, las fuerzas de seguridad mexicanas y los enfrentamientos armados.
Si bien la descripción oficial aclara que se trata de una experiencia "de acción y ficción", el uso de nombres similares a los de grupos reales, el tono visual, y la ambientación provocan dudas sobre si puede considerarse una forma de apología del narco o simplemente una crítica societal disfrazada de juego.
Además, la clasificación de madurez moderada del juego menciona explícitamente la presencia de:
- Sangre (realista/poca)
- Violencia (moderada/repetida)
Esto ha reavivado la conversación sobre la exposición de menores a contenidos violentos y el papel que juegan plataformas como Roblox en su regulación.
Mientras algunos jugadores lo ven como un elemental videojuego con buena jugabilidad y diseño, otros consideran que normaliza la violencia que afecta a millones de personas en México.