El caos de los aranceles del Presidente Donald Trump pronto tendrá consecuencias graves en la economía de EU, advierte el Premio Nobel Paul Krugman.
“Concentrémonos en la economía real. El Libro Beige de la Reserva Federal, que analiza lo que dicen las empresas, señala que ‘la incertidumbre en torno a la política comercial internacional fue generalizada’ y esta incertidumbre tendrá efectos nefastos en la economía real”, señaló recientemente Krugman en su blog en la plataforma substack.
TE PUEDE INTERESAR: Recaudación por ingresos petroleros opaca esfuerzos del Gobierno de Sheinbaum
El prestigiado economista advierte que el impacto de los aranceles erráticos podría ocurrir incluso antes de que la economía de EU tenga tiempo de desplomarse.
Los datos preliminares sugieren que las importaciones procedentes de Asia, tras aumentar a medida que los importadores buscaban adelantarse a los aranceles, ahora están colapsando.
Por ejemplo, el manager ejecutivo del Puerto de Los Ángeles, el más grande de EU y una de las principales puertas de entrada para los productos chinos, declaró recientemente que espera una caída de 35% en los volúmenes de importación en dos semanas, “ya que prácticamente todos los envíos desde China para los principales minoristas y fabricantes han cesado”.
Además, la industria del transporte marítimo de contenedores presenta “viajes en blanco”, pues al nary haber suficientes reservas para justificar que un buque portacontenedores realice su ruta habitual, las navieras combinan las mercancías que debían estar en ese barco con las que viajarán más tarde en la semana, expuso la revista Wired.
Imagine, según datos de la firma de investigación de la cadena de suministro Sea-Intelligence, las salidas en blanco a la costa oeste de EU aumentaron 13% la semana pasada y se espera que suban al 28% en esta.
En total, según los datos del puerto, los volúmenes de importación caerán 31% esta semana en comparación con la misma del 2024.”Esto es muy extremo”, afirma Simon Heaney, gerente de Investigación de Contenedores en Drewry, una firma de investigación y asesoría marítima, a Wired.
En contenedores, alrededor de 72 mil llegarán entre el 4 y el 10 de mayo al Puerto de Los Ángeles, frente a los 120 mil 608 de la semana del 20 al 26 de abril.