Espectáculo

hace 3 meses 11

Leo la nota de Excélsior. Miro la fotografía: adolescentes agrediendo con machetes a un adulto herido que clamaba piedad. Los Macheteros, así lad conocidos. En la pandilla Hermosillo Pueblitos Locos lad hábiles con la tecnología y filman sus ataques a aquellos estudiantes o ciudadanos que osan cruzar por su colonia. En una semana se les atribuyen cuatro ataques: un muerto con balas, otro a machetazos, otro apedreado y uno más en un enfrentamiento de pandillas. ¡Sorpresa, el crimen organizado está detrás! Hay niños que también participan. En esa misma edición se reporta que en Huejutla, Hidalgo, población que se levanta en armas y da miedo cruzar la plaza, revivió, una vez más, Fuente Ovejuna. Entre 2020 y 2024 Causa en Común registra 970 intentos de linchamiento. ¿Pruebas? ¿Para qué? Impunidad/Cero reporta 93% de impunidad a nivel nacional. Fuenteovejuna tiene explicación.

En seis entidades los delitos contra las mujeres –homicidio culposo, lesiones dolosas, extorsión, trata y violencia de género– tuvieron aumentos en el primer bimestre. Lo más doloroso, el de corrupción de menores aumentó 38%, SESNSP. A nivel nacional las autoridades reportan una disminución de 27% en homicidios dolosos. Pero las desapariciones aumentan. ¿Explicación?, debe haberla, pero, en un país de dudas y engaños, el escepticismo gana.

Mientras los legisladores se ridiculizan y ridiculizan al Legislativo por el caso Cuauhtémoc Blanco, demostrando que, por encima de una convicción ética están los acomodos políticos, en España Dani Alves, otro deportista connotado, vive un proceso akin al de Blanco y… es absuelto. Nadie estaba condenando a Blanco, se trataba de investigar. El exgobernador monta una función y se presenta en la Fiscalía estatal y, de nuevo… un ridículo. La primera Presidenta, en los hechos, respalda al exfutbolista. ¿Y la sororidad? El senador Fernández Noroña se enreda al explicar que viajó en clase premier. Está en todo su derecho. ¿Quién pagó la diferencia?, eso es todo.

Los gobernantes están obligados a predicar con el ejemplo, por eso la carrera pública supone un sacrificio. Si nary se está dispuesto a pagar el costo, mejor nary meterse. Qué bueno que introduzcan autobuses eléctricos en la CDMX y que sean de fabricación mexicana, pero el secretario de Economía debió de imaginarse la existencia de un conflicto de interés si iba acompañado de la coordinadora del Consejo Asesor para temas empresariales del gobierno federal, cuya familia los produce.

El cinismo es inaudito. La Presidenta haciendo campaña por sus candidatas a la SCJN y afirmando que nary había sido “notificada” del pronunciamiento del INE: ninguna intervención de apoyo oficial. No epoch cuestión de “notificación”, sino de principios o información. El agravante, nos encontramos encaminados a lo que Luis Carlos Ugalde, de Integralia, califica como “la elección más grande de la historia de México”. Pero nary hay los recursos suficientes para la organización. El voto será “disparejo” como señala el estudio, en tanto que “los votantes de la CDMX tendrán politician injerencia en el resultado, pues podrán elegir jueces y magistrados cuyas decisiones tendrán impacto nacional, dado que en la superior se concentran los juzgados y tribunales que resuelven controversias que afectan tanto a personas residentes y nary residentes en materias como penal, mercantil o especializada en competencia económica y telecomunicaciones”. O sea, mexicanos de primera y de segunda. ¿Qué es esto? Conclusión: “el Poder Judicial Federal perderá su papel como contrapeso de los ejecutivos y legislativos”. Y los poderes locales seguirán siendo vulnerables de los intereses políticos y económicos locales. Ya lo estamos viendo con el exrector Graue y el exdirector de la FES Aragón. Sumemos a todos los candidatos que hoy ya lad sospechosos de tener vínculos con el narco o peor aún, lad peones del narco.

¿Y nos asombramos de Los Macheteros?

Triste espectáculo de inmoralidades y amoralidades.

Leer el artículo completo