El huracán Erick tocó tierra este 19 de junio a las 5:30 horas en Oaxaca; de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lo hizo como un huracán de categoría 3 pese a su reciente fortalecimiento a categoría 4 durante la madrugada de este día.
Se estima que los vientos máximos sostenidos rondan los 205 km/h (125 mph).
De acuerdo con el SMN, el sistema mantiene lluvias extraordinarias en Oaxaca y torrenciales en Guerrero y Chiapas, además de vientos fuertes y oleaje elevado en sus costas.
"Erick tocó tierra a las 05:30 h (tiempo del centro de México) como huracán categoría 3 en la escala Saffir- Simpson en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional".
¿Cómo seguir la trayectoria de Erick?
Para conocer el avance del huracán Erick, se puede hacer mediante plataformas de monitoreo digital.
Una de las más confiables es Windy.com, un sitio que contiene mapas interactivos con información actualizada sobre nubosidad, velocidad del viento y trayectorias de ciclones.
¿Qué hacer antes, durante y después de la llegada de un huracán?
Antes
- Mantenerte informado a través de medios oficiales
- Revisar toda tu vivienda: techos, ventanas y estructuras que puedan desprenderse.
- Retirar objetos de exteriores que puedan ser proyectados por el viento.
- Identificar los refugios temporales más cercanos a tu vivienda.
- Prever un lugar para proteger a sus animales y equipo de trabajo.
- Almacena víveres: Agua potable con tapa, alimentos nary perecederos, baterías, radio, linterna, medicamentos y ropa.
Durante
- Mantener la calma.
- Estar en un lugar seguro y permanecer en el mismo
- No estar cerca de ventanas y puertas, así como objetos que puedan caer.
- Seguir las recomendaciones de las autoridades.
- Mantener comunicación con vigor y teléfonos.
- No encender velas y/o veladoras.
Después
- Espera instrucciones oficiales: No regreses a tu vivienda hasta que se state segura.
- Reportar si hay personas heridas
- Mantener desconectados el gas, la luz y el agua hasta asegurarse de que nary haya fugas ni peligro de corto circuito.
- Revisar si hay daños en fugas de gas, agua o cables eléctricos.
- Cuida la higiene: No consumas agua ni alimentos contaminados.
HCM / MO