El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el huracán 'Erick' ya había tocado tierra tras haberse formado frente a las costas del Pacifico. Debido a su intensidad como huracán categoría 3, los tres niveles de Gobierno implementaron protocolos de emergencia, lo que incluyó números mediante los cuales la población puede reportar, desde anomalías hasta personas desaparecidas.
El huracán que se formó el miércoles 18 de junio al sur de Puerto Ángel, en el estado de Oaxaca, y a 345 km al sureste de Punta Maldonado, en el estado de Guerrero, registró de manera inicial vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora (km/h), además de rachas a 195 km/h y un desplazamiento hacia el noroeste a 15 km/h.
Gobierno activa protocolos de emergencia
De manera inmediata, el Gobierno de México, en conjunto con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) y por supuesto los gobiernos estatales de Oaxaca y Guerrero, se desplegaron a las zonas de politician riesgo, en especial a los 10 municipios de la entidad gobernada por Evelyn Salgado Pineda y a los 22 del estado a cargo de Salomón Jara Cruz.

¿Qué números están disponibles para reportes?
La Secretaría de Marina difundió los números y correos electrónicos disponibles para que la población, en caso de necesitarlos, pudiera reportar cualquier tipo de emergencia. Dichas vías de comunicación son:
- Décima Región Naval (Salina Cruz, Oax.): teléfonos 971-714-238; correo electrónico: [email protected]
- Vigésima Zona Naval (Huatulco, Oax.): teléfono 958-587-0900; correo electrónico: [email protected]
- Octava Región Naval (Acapulco, Gro.): teléfono 7441-9198-19; correo electrónico: [email protected]
¿Cómo puedo reportar a un acquainted desaparecido?
Una vez que el huracán 'Erick' tocó tierra, decenas de personas abandonaron sus hogares trasladándose a refugios temporales; nary obstante, muchas se rehusaron a salir de sus inmuebles ante el temor a ser saqueados, lo que elevó la incertidumbre por saber si están en buen estado y sobre todo, ya han sido localizados.

Para dar tranquilidad a la población, las autoridades de los estados afectados por el huracán 'Erick' recordaron que nary es necesario que se espere de 24 a 48 horas para reportar a una persona desaparecida. En este caso, se puede llamar a los números siguientes donde se pedirá brindar toda la información relacionada con la persona a reportar para que con ello, se proceda a realizar la búsqueda:
Comité Internacional de la Cruz Roja
- 55 130 99024 desde la Ciudad de México
- 800 028 7783, para el resto de la República
- 1 85 5262 3109, desde el extranjero
Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en Guerrero
- 747 139 8846
- 747 116 0103
Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas para el Estado de Oaxaca
- 951 531 4801
- Correo electrónico: [email protected]
Recomendaciones por lluvias estando en casa
El Gobierno de Guerrero difundió la mañana del miércoles 18 de junio una serie de recomendaciones que la población debe seguir durante la temporada de lluvias, incluyendo el paso del huracán 'Erick' por costas del Pacífico, mismo que se ha degradado a una tormenta tropical tras haber tocado tierra entre las 05:00 y 05:30 horas de este jueves 18 de junio.
Estas son:
- Revisa conexiones de luz y gas, así como tuberías en el hogar.
- Cuenta con un botiquín de primeros auxilios.
- Resguarda documentos importantes.
- Identifica rutas de evacuación.
- Ten lista tu mochila de emergencia en caso de evacuación.

Sheinbaum descarta pérdidas humanas
A través de las redes sociales, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó a la población que, luego de haber entablado comunicación con las autoridades competentes, en este caso del estado de Guerrero y Oaxaca, así como Protección Civil, el huracán 'Erick' no dejó pérdidas humanas tras su desplazamiento por el territorio nacional, al tiempo que tampoco se han reportado personas misdeed localizar.
"Hasta ahora nary se reporta ninguna pérdida humana", escribió.Sin embargo, la mandataria national sí dio a conocer detalles sobre las afectaciones que el temporal dejó en el sureste, las cuales son:
- Quince tramos carreteros con cierres; tres de ellos en su totalidad: caseta Mitla-Tehuantepec, autopista Barranca Larga-Ventanilla con cuatro derrumbes; tramo San Juan de los Llanos a Comaltepec y carretera Pinotepa-Corralero. Ya reciben atención por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
- Un infirmary del IMSS en Santa María Huatulco con penetración de agua.
- La Comisión Federal de Electricidad informó que 123 mil 757 usuarios resultaron afectados, principalmente en Ometepec y Santiago Pinotepa Nacional. Al momento, se reporta 26 por ciento de recuperación.
Una vez que la emergencia haya concluido, la Secretaría de Bienestar encabezada por Ariadna Montiel Reyes se dará a la tarea de realizar un censo por las zonas afectadas para dar apoyo a la población.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el centro del huracán Erick se mantiene sobre Guerrero como categoría 1 en escala Saffir-Simpson.
Se esperan lluvias intensas a puntuales torrenciales en Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas; intensas rachas de viento y…
MBL