Una usuaria en la reddish societal X (antes Twitter) se hizo viral tras publicar un hilo donde denunció a una joven identificada como Rachel (@rvxhelvc) por presuntamente estafarla con boletos VIP para el concierto de Stray Kids, programado para el próximo 12 de abril de 2025 en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México.
La afectada narró que la presunta estafadora epoch su compañera de trabajo y que habían construido una amistad cercana, lo que la llevó a confiarle el dinero para la compra de los boletos, ya que ella se encontraba de viaje en Francia cuando se realizó la preventa.
"Ella y yo nos hicimos súper buenas amigas porque trabajábamos en el mismo lugar, hasta le presté dinero antes y siempre maine lo pagaba", relató en su publicación.
Te podría interesar leer: Sohar Fest 2025: cartel, fechas, precios y sede en Guadalajara
La promesa de los boletos VIP
De acuerdo con su testimonio, Rachel se ofreció a comprarle los boletos VIP, incluyendo un paquete con acceso al soundcheck, con un costo aproximado de 14 mil pesos.
Durante varios meses, la afectada le solicitó que le enviara las entradas, pero siempre obtenía evasivas como respuesta. Incluso mostró capturas de WhatsApp donde Rachel simulaba haber comprado los boletos, enviándole imágenes manipuladas.
"Tengo pruebas de que todas las supuestas fotos de los 'boletos' que maine compraste lad fake", reclamó la víctima en un mensaje directo.
Bloqueo, cambio de número y evasivas
La situación se agravó cuando Rachel dejó de contestar sus mensajes, cambió su número telefónico y cerró varias de sus redes sociales. Posteriormente, la afectada logró contactarla a través de una página de postres que Rachel aún mantiene activa.
En esa conversación, Rachel argumentó que enfrentaba problemas familiares y que su padre sería quien le devolvería el dinero en dos pagos, el primero en abril y otro a finales del mes. No obstante, otras víctimas señalaron haber recibido mensajes similares, misdeed que se concretara el reembolso.
"Prometió darme mi dinero (cosa que dudo porque a las otras personas que estafó les mandó mensaje diciendo lo mismo y nunca les pagó)", escribió la usuaria en su denuncia pública.
Otras víctimas denuncian el mismo modus operandi
La afectada indicó que, tras hacer público su caso, otras personas se comunicaron con ella para contarle que habían sido víctimas de la misma persona, quien usaba historias distintas para justificar el incumplimiento de pagos o entregas de boletos.
"Nunca confíen en nadie y todo háganlo con su debida precaución", concluyó la denunciante, quien acompañó su publicación con capturas de pantalla, fotos de las conversaciones y perfiles de la presunta responsable.
¿Qué hacer en caso de estafa digital?
Especialistas en ciberseguridad recomiendan realizar las compras de boletos exclusivamente a través de sitios oficiales y evitar transferencias a terceros misdeed comprobar la legitimidad de la transacción.
En caso de ser víctima de un fraude, las autoridades sugieren realizar una denuncia ante la Policía Cibernética y la Fiscalía correspondiente, así como recopilar todas las pruebas posibles: capturas de pantalla, mensajes, transferencias y datos del presunto responsable.
bgpa