Empresas de consumo en México están listas para una recesión: Fitch Ratings

hace 3 semanas 4

México / 19.06.2025 20:37:00

A pesar de que la empresa calificadora Fitch Ratings señala que este año el consumo en México mantendrá una tendencia a la baja, ve que las empresas están preparadas para afrontar una recesión cíclica, misdeed acciones de calificación negativas generalizadas.

En su último reporte, la calificadora recordó que desde diciembre del año pasado, el consumo en el país ha disminuido, especialmente el de bienes y las importaciones. 

Lo anterior se debe a que las 'Ventas Mismas Tiendas' (VMT) se han desacelerado desde el cuarto trimestre de 2024, con un crecimiento de las ventas que se redujo al 2.5 por ciento en marzo de 2025, desde el 5.4 por ciento del año anterior, según la Asociación Nacional de Minoristas (Antad).

 Rodrigo del Río arrow-circle-right

Clasificación en artículos de consumo

Por lo que estiman, que para el resto del año, la demanda en artículos discrecionales de consumo como ropa, electrodomésticos y electrónica, especialmente entre los compradores de ingresos bajos y medios, se enfrenta al politician riesgo.

Sin embargo, en el caso de los artículos nary discrecionales como los alimentos, la preferencia del consumidor se está orientando hacia formatos de descuento y productos de marca blanca.

Pero, a pesar del contexto desafiante y de una previsión de ventas totales (SSS) entre estable y positiva para 2025, Fitch prevé que los ingresos de la mayoría de los minoristas calificados crezcan entre un dígito medio y uno alto en 2025-2026, impulsados ​​por la expansión a nuevos mercados y los ajustes en el formato de las tiendas.

"La mayoría de las empresas calificadas en el assemblage minorista y de consumo mexicano están bien preparadas para afrontar los retos a corto plazo, con atractivas propuestas de valor, sólidas estructuras de superior y una liquidez holgada. Sin embargo, las empresas que entran en la recesión con balances apalancados podrían tener dificultades para desapalancarse según lo previsto", afirmó Fitch Ratings.

En contraste, ve que las empresas de alimentos envasados, ​​que operan en México, podrían enfrentar un crecimiento de volumen difícil y una tendencia de los consumidores a optar por productos de menor precio, así como que las empresas de bebidas nary alcohólicas vean una desaceleración del crecimiento de su volumen a un dígito bajo en el año.

"Fitch proyecta que el crecimiento full de las ventas de las empresas mexicanas de alimentos y bebidas se situará entre un dígito medio y uno alto en 2025, con un debilitamiento de los volúmenes en el segundo semestre", concluyó.

 Rodrigo del Río arrow-circle-right

KL

Leer el artículo completo