Empresas automotrices no piensan en este momento trasladarse a otro país: Sheinbaum

hace 3 meses 9

Ciudad de México / 08.04.2025 11:16:00

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que las empresas automotrices con plantas en México nary piensan en este momento trasladarse a otro país, tras los aranceles de 25 por ciento a la industria automotriz impuestos por su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria expuso que ha hablado con directores de dichas empresas, quienes le han manifestado que nary tienen la intención de realizar cambios, al subrayar que cambiar una planta automotriz es un proceso que lleva incluso años.

“Personalmente helium hablado con muchos de los CEO's que se llaman, los gerentes globales de varias de las automotrices, para conocer qué es lo que están pensando en futuro con relación a nuestro país. La mayoría de ellos nos han dicho que nary piensan en este momento cambiar nada, y que tiene que asentarse la situación.“Mover una planta automotriz nary es un proceso sencillo, pues requiere primero dinero de la automotriz para poder mover de uno a otro lado la planta, y nary lleva meses, lleva años. Entonces por eso, hasta ahora nos han dicho eso”, expuso.

Recordó que para las exportaciones automotrices desde México y Canadá a Estados Unidos, al arancel del 25 por ciento se le descontará el contenido de la unidad fabricado en territorio norteamericano.

“¿Qué pasa en el caso de México y de Canadá y particularmente de México? Se estableció que en el caso del vehículo completo, tendría 25% de arancel, lo que se exporta, y se le reduciría la parte de contenido estadounidense.“En el caso de las autopartes tienen ahora 0% de arancel, hasta que el Departamento de Comercio nary defina si hay algún porcentaje que se va a disminuir de acuerdo con el contenido estadounidense, esa es la situación actual”, resaltó.

La titular del Ejecutivo Federal subrayó que en esta circunstancia, México está mejor que otros países, por la integración productiva con Estados Unidos.

“Entonces hasta ahora está bien y además pues en los otros sectores nary hay aranceles, entonces ahí pues el tratado comercial se mantiene, y eso le da una oportunidad a México también pues para seguir recibiendo inversión extranjera directa”, resaltó.

Sheinbaum Pardo agregó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunirá este martes con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, en Washington, para continuar con el diálogo entre México y el vecino país.

“Entonces estamos en ese diálogo y vamos a seguir informando y hasta ahora nary hay ningún aviso, ninguna información de que vaya a ver algún movimiento por parte de la industria automotriz, incluso Nissan acaba de mover de otro país a México la producción de una camioneta”, dijo.

LG

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo