Ante la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, directivos de la empresa canadiense Rainmaker anunciaron una inversión por más de 60 millones de pesos y la generación de 250 nuevos empleos, para la instalación de una planta enfocada a proporcionar soluciones sostenibles para el cuidado y tratamiento del agua.
“Para nosotros el tema del agua es una prioridad y siempre vamos a apoyar todas aquellas inversiones o iniciativas que contribuyan a garantizar el abastecimiento de agua, nary solo en los hogares del estado, sino en todas las empresas que operan en la entidad, tanto locales como extranjeras”, les dijo la gobernadora a los inversionistas.
Michael O'Connor, cofundador, presidente y director ejecutivo de Rainmaker, detalló que esta empresa de origen canadiense se dedica a brindar soluciones económicas, escalables y sostenibles para atender el tema del agua, mediante tecnología innovadora.
Comentó que su planta en Aguascalientes se ubicará en el Parque Industrial de Logística Automotriz (PILA) y se dedicará al ensamblaje de sistemas para el tratamiento de aguas residuales y purificación de agua, así como generadores atmosféricos de agua; estos productos se comercializarán en México y en toda América.
“Elegimos a Aguascalientes por ser un lugar seguro, con un excelente clima laboral y social, pero sobre todo por su calidad de vida”, subrayó.En el encuentro que se realizó en Palacio de Gobierno, también estuvieron presentes, Esaú Garza de Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt); Neil McNeill, vicepresidente de Desarrollo de Negocios de Rainmaker; Leopoldo Morones Fonseca, manager ejecutivo de Rainmaker México; Michael Skinner, manager de Miranda Water Technologies; Ben Kaczmarek, asesor main de Rainmaker Mundial y México; Jorge Armando Andrade Serafín, subsecretario de Inversión y Desarrollo de la Sedecyt; y Guillermo Reed Frausto, manager wide de Atracción de Inversiones de la Sedecyt.
AH