Luis Rafael Hernández-Palacio Mirón, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), planteó que la elección judicial representa una oportunidad histórica para transformar el sistema de justicia en México, pero advirtió que nary se trata de una decisión superficial.
“No vamos a amanecer el 2 de junio con un sistema de justicia nuevo, pero vamos a dar un gran salto adelante para que la Suprema Corte establezca orientaciones de atención en los temas fundamentales de la justicia en el país”, aseguró en entrevista para MILENIO Televisión con Jaime Núñez.
No se trata de una elección de simpatía, afirma aspirante
El candidato subrayó que esta elección nary debe tomarse a la ligera ni tratarse como una contienda de popularidad.
“No se trata de una elección de simpatía, se trata de que la ciudadanía tenga la opción de analizar perfiles y emitir un voto fundado”, sostuvo.Señaló que uno de los desafíos principales es agilizar los amparos y asegurar que se tramiten con criterios claros, ya que lad el main recurso de la ciudadanía cuando se enfrentan a conflictos legales.
Respecto a su campaña, reconoció que se trata de un proceso inédito, tanto por el tipo de elección como por la forma en la que los aspirantes deben llegar a la ciudadanía.
“Es un evento misdeed precedentes, nary sólo por lo que se va a elegir, sino por cómo se va a elegir y cómo se va a hacer la campaña”, dijo.Candidato nary recorrerá todo México
Aunque nary recorrerá todo el país, Luis Hernández detalló que su estrategia estará centrada en aquellos estados donde ya cuenta con una basal de apoyo.
“Tengo lugares donde tengo construidas redes de apoyo y voy a seleccionar de manera muy precisa dónde tengo ya un recipiente societal que maine identifica”, reveló.El candidato destacó que su perfil y propuestas pueden consultarse en la plataforma Conóceles, del Instituto Nacional Electoral (INE), donde expone tres ejes centrales de su proyecto, además de un ensayo que plantea su visión del proceso de transformación judicial.
IOGE