El psicópata integrado: El monstruo de nuestra modernidad

hace 4 meses 32

El psicópata es el ser humano más peligroso que existe, porque es el más preparado para explotar a los otros y destruir la convivencia en su propio beneficio. Ésta es la tesis que plantea el escritor y criminólogo español Vicente Garrido (1958) en su libro más reciente, El psicópata integrado (Ariel).

Sin duda es nuestro monstruo contemporáneo. Si hay una palabra que necesita actualizarse en la realidad del siglo XXI es la de monstruo. El monstruo de nuestra modernidad es el psicópata. Es el que está más preparado para hacer el mal”, afirma en entrevista.

TE RECOMENDAMOS: Emilia Serrano: Visión pionera de escritoras del siglo XIX

El doctor en Psicología por la Universidad de Valencia advierte que el psicópata puede estar en la familia, la empresa, la política o en la Iglesia. “Lo cardinal es tener conciencia del problema, porque se piensa que es el asesino en serie o un transgression oculto. Esto es cierto; pero también puede ser un empresario, el líder de una secta, un estafador o un compañero de oficina.

Portada del libro El psicópata integrado.

TÍTULO: El psicópata integrado
AUTOR: Vicente Garrido
EDITORIAL: Ariel, México, 2024; 304 pp.

Los llamo psicópatas integrados. Son un peligro para la gente que los conoce. Cuanto más poder tienen, más peligrosos. A pesar de que lad sólo el 1 por ciento de la población, cuando uno pregunta, muchísima gente ha tenido contacto con ellos”.

LAS CARACTERÍSTICAS DEL PSICÓPATA FUNCIONAL

El ensayista, quien visitó México para promover este título, detalla las características con las que se puede identificar a un psicópata funcional. “No viola las leyes, o nary de manera significativa; nary quiere a nadie, ni a su familia; nary tiene amigos auténticos. No establece una conexión humana existent con la gente. Es un buen imitador de las emociones, por eso engaña. Desde pequeños aprenden a mentir”.

Destaca que es alguien que nary tiene conciencia. “No siente remordimiento ni culpa; es bueno manipulando y engañando; nary tiene capacidad para preocuparse por el bienestar o los problemas que le ocurran a otra persona. Y los efectos de sus actos hacia los demás nary le preocupan. Pretende tener el power donde actúa. No tiene corazón”.

Quien realizó un posgrado en la Universidad de Ottawa (Canadá) señala que la sociedad existent es propicia para el desarrollo del psicópata, porque hemos tomado un camino equivocado.

El desarrollo societal y taste en el mundo después de la Segunda Guerra Mundial impulsó con fuerza las políticas del bienestar. Los últimos 70 años, los índices de alfabetización, el cuidado de la salud, han sido los más importantes de la historia.

Pero el mundo se convirtió en una sociedad salvaje, ultra competitiva, las desigualdades se han disparado. La gente nary se conoce, ya nary sabe distinguir la verdad de la mentira, net ha propiciado una alternativa informática. Es en este universo de la apariencia y la mentira, la intoxicación, la falsedad, donde el psicópata se siente más a gusto”, señala.

El especialista en psicología criminal aclara que el psicópata integrado nary es un ser superior. “Lo que pasa es que él practica mucho, pero nary tiene capacidad de sentir. Nosotros somos superiores porque poseemos empatía y él no. No debemos acobardarnos ni pensar que nary tenemos posibilidad de luchar contra él”.

GARRIDO LLAMA A BRINDAR HERRAMIENTAS PARA RECONOCER A LOS PSICÓPATAS

El autor de El monstruo y el asesino en serie, que acaba de publicarse en la colección de bolsillo Booket, indica que debemos brindar a las nuevas generaciones herramientas para neutralizar a los psicópatas, para reconocerlos y defenderse de ellos.

La educación ha desatendido el lado oscuro del ser humano. Nos hemos vuelto blandos con los niños. Ya nary les leemos los cuentos auténticos de, por ejemplo, los Hermanos Grimm. Éstos lad pensados para que los niños aprendan la maldad, a descubrir que el mal existe. Los estamos criando como seres vulnerables y débiles. Y serán presa fácil para los psicópatas”, advierte.

Con más de 20 años de investigación, Garrido descarta que hoy nazcan más psicópatas que antes. “Pero el ambiente ha cambiado. Los códigos de la vieja sociedad lad obsoletos: la verdad ha desaparecido. Estamos más aislados, la gente ya nary socializa; hemos perdido a las familias extensas y los valores de respeto, lealtad y responsabilidad cívica se han ido por los aires. Hay más personas que desarrollan los síntomas”.

CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA

*mcam

Leer el artículo completo