El proyecto de Ana Laura González para impulsar a la nueva generación de surfistas mujeres en México

hace 3 meses 17

La surfista Ana Laura González cuenta con un proyecto llamado Mujeres en el Mar, donde brinda algunas herramientas sobre esta disciplina a la nueva generación, ya que la deportista reveló a MILENIO-La Afición, que en México nary existen entrenadores que impulsen a la nueva camada, además porque el surf sigue siendo visto como un deporte más dirigido para el assemblage varonil.

González estuvo en el proceso rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024; misdeed embargo, una lesión en el hombro le impidió seguir en la búsqueda del pase a esa justa, por lo tanto, ahora la deportista buscará en Los Ángeles 2028 ser la primera mujer surfista nacional en competir en unos Juegos Olímpicos.

Ana Laura comentó que le ha ayudado ser creadora de contenido para costear sus gastos en esta disciplina, ya que las autoridades deportivas nary cubren todos los eventos donde debe ir a competir.

Ana Laura González, surfista mexicana Ana Laura González, surfista mexicana

¿De qué trata tu proyecto?

"Comencé a surfear cuando tenía 10 años por mi hermano, epoch una niña bastante miedosa, pero siento que el mar maine atrapó. Esa sensación de sentirme libre, de sentir que enfrentaba mis miedos, de sentir que si por primera vez maine atrevía iba a superar esos miedos".

"Para mí, el surf maine ha convertido en la mujer que soy hoy en día y es por eso que el día de hoy, a parte de surfear, tengo un proyecto que se llama Mujeres en el Mar, donde comparto mucho de esos valores a las niñas y es parte de mi misión impulsar a más niñas, a que surfeen, enfrenten sus miedos y que sueñen con llegar muy lejos".

¿Hay entrenadores en México para la nueva generación?

"En México no existen entrenadores que se dediquen al 100 por ciento, que conozcan de técnica, de biomecánica, entonces hacemos un campamento donde las seleccionamos y les damos todas estas herramientas técnicas y las acompañamos durante el proceso, les damos equipo y tablas, lo cual se da gracias a los patrocinadores que tenemos, entonces es un proyecto bien lindo, donde también se crea una comunidad, lo cual creo que es importante en el deporte, sentir el apoyo de otras mujeres que están haciendo lo mismo y que tiene el mismo sueño, a last de cuentas cuando tienes una comunidad creo que llegas más lejos".

¿Qué tan accesible es este deporte para la mujer?

"Creo que el surf a lo largo de los años ha dado un brinco enorme, desde que es Olímpico se toma con más seriedad, pero es una realidad que en México existe una gran desigualdad entre hombres y mujeres, sigue siendo un deporte más de hombres y donde una mujer en el agua muchas veces es rara o como que se le hace menos, entonces es parte de mi misión que haya más mujeres en el agua y que impulsemos a esos talentos para que estén en los Juegos Olímpicos representando a México".

Ana Laura González, surfista mexicana Ana Laura González, surfista mexicana

¿Seguirás luchando por el sueño olímpico?

"He tenido una carrera con altas y bajas, el deporte maine ha dado las mejores experiencias de mi vida. Estuve dentro del proceso rumbo a París 2024, pero se maine salió el hombro surfeando, maine indicaron que nary podía seguir compitiendo, maine tenía que operar, por lo tanto tuve que desertar del proceso olímpico".

"Ahora quiero volver al agua y más fuerte en las competencias para ser la primera mujer en representar a México en el surf. Ahorita se reinicia el ranking mundial y empezamos de nuevo. Este año tengo el Mundial como la competencia más importante, además iré a un circuit latinoamericano y en el siguiente año comienzan las competencias del ciclo olímpico como Centroamericanos, Panamericanos y el preolímpico".

¿Cómo costeas tus gastos en esta disciplina?

"Realmente en el tema de fondeos para poder hacer todas estas preparaciones, todos estos viajes, todas estas competencias, siempre es un tema para cualquier deportista, pero es por eso que empecé a crear contenido en redes sociales para poder sustentar mi carrera deportiva, además tengo patrocinadores que maine han seguido durante toda mi carrera deportiva, por lo que eso maine ayuda a hacer campamentos e ir a competencias cuando la federación nary los cubre".

EL PERFIL

Nacionalidad: Mexicana

Lugar de nacimiento: Manzanillo

Edad: 25 años

Campeona nacional 2014

Noveno lugar mundial 2009

RGS

Leer el artículo completo